Premios Cucinare

Las mejores pizzerías del año: los 12 candidatos a los Premios Cucinare 2021

Te invitamos a elegir a tu pizza tradicional favorita de Buenos Aires.

Para celebrar el regreso de las salidas a comer, Cucinare decidió premiar a los mejores en cada rubro, por su esfuerzo después de un 2020 lleno de dificultades y con muchos meses de persianas cerradas.

Por eso, este año podés votar los Premios Cucinare 2021 y elegir tus lugares preferidos para salir a comer y también a los mejores influencers gastronómicos.

Una de las categorías que más debate promete es Mejor Pizzería tradicional. Te contamos entonces cuáles son las candidatas:

#. El Cuartito. Una de las mayores referencias en cuanto a la pizza de media masa. Fundada en 1934, ya va por la tercera generación al frente del local de la calle Talcahuano al 900. La fugazetta es su especialidad.

#. Las Cuartetas. Inaugurada en 1932, se hizo famosa por Alberto Vaccarezza, letrista de Carlos Gardel, quien se sentaba allí a escribir sus cuartetas en servilletas de papel.

#. Güerrín. Otro clásico de la Av. Corrientes, fundado por dos genoveses hace casi 90 años.

Se caracteriza por su pizza al molde, con 70 variedades. Los días de semana al mediodía, es tradicional comer un par de porciones de parado al paso en el mostrador.

#. Banchero. “El creador de la fugazza con queso”, tal como se promociona, también fue el primero en ofrecer esta variedad de pizza en el mundo, en el barrio de La Boca.

#. Los Inmortales. Fundada en 1952, es una referencia por su horno, la calidad de sus ingredientes y la masa, a la piedra como pocas. Tiene sucursales en Microcentro, Recoleta, Belgrano y Nordelta.

#. La Guitarrita. Fueron dos grandes futbolistas, Mario Boyé y René Pontoni, quienes dieron vida a este emblema de Núñez que abrió sucursales en Palermo, Belgrano, Villa Urquiza, Colegiales y Las Cañitas.

Con más de 60 variedades, sus clásicos con la Farineta y la Veneciana.

#. El Cedrón. “El” lugar para comer pizza en Mataderos nació en 1935 y no se puede dejar de ir para probar sus variedades al molde de roquefort y nueces y espinaca con queso.

#. El Imperio de la Pizza. Un clásico de Chacarita, donde nadie deja de probar sus especialidades: Primavera (muzzarella, jamón, morrón, huevo duroy perejil), fugazzetta y de verdura.

Es de los pocos lugares donde todavía se vende moscato.

#. Pin Pun. En Almagro se encuentra este reducto de los fanáticos de la pizza, fundada en 1927 por los mismos inmigrantes que abrieron Güerrín. En 2015 ganó el premio a la mejor pizza de muzzarella de la Maratón Muza 5K.

#. El Mazacote. Para quienes transitan Monserrat, es una referencia en el barrio desde 1982. La pizza al molde y a la piedra, la fainazzetta y las empanadas son su especialidad.

#. La Mezzetta. Un clásico de Villa Ortúzar, presente desde 1939, donde solo se puede comer de parado al paso sus cuatro versiones: muzzarella, fugazzetta, anchoas y napolitana. También se destaca por sus empanadas y postres.

#. Angelín. Su fundador, Oscar Vianini, fue el creador de la “pizza canchera”, que se vendía a la salida de la cancha de Atlanta y que lleva la masa con salsa de tomate.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago