Todavía muchos argentinos cocinan con gas. Pero cada vez más gente decidió optar por cocinas, microondas y horno eléctrico.
Y es mucho más frecuente que se corte la luz (sobre todo en verano) que el gas. ¿Qué hacer para cocinar sin electricidad?
Esta es la idea se les ocurrió a los participantes de un reality de cocina español para no tener que vivir a base de ensaladas y latas de atún.
#1. Marinados. Si sumergís un producto en un líquido aromático, podés marinarlo para darle un poco más de sabor a tus comidas. Por ejemplo, el ceviche, que es pescado crudo bañado en jugo de lima o limón. Pero también podés preparar escabeches, con vinagre y pimentón.
#2. Tartare. Es el famoso plato francés de la carne picada cruda. Tenés que picar la carne muy finita (puede ser pescado) y mezclarla con salsa tártara o salsa de soja, algo que se estila cada vez más.
#3. Encurtidos. Sumergís en agua salada distintos vegetales, lo que provoca una fermentación, tal el caso de las aceitunas o berenjenas. Hay que dejar reposar durante un día por lo menos.
#4. Si igual tenés que calentar. Te compartimos este video donde el ingenio puede todo: con velitas de las que se usan para iluminar ambientes, una olla o sartén y una rejilla para sostener el recipiente, se puede calentar una lata de lentejas o hacer huevos a la plancha o fritos.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…