Noticias

El sándwich de milanesa gigante que sorprende al mundo: “Lo llaman Milanosaurio”

Pesa 750 gramos, mide 35 centímetros y es creación de un restaurant de Tucumán.

Si es sabido que la milanesa es el plato más consumido de la Argentina, también es un hecho que los mejores sándwiches de milanesa del país están en la provincia de Tucumán.

Sin embargo, ahora los tucumanos pueden aspirar a entrar al Libro Guinness de los Récords con su increíble “Milanosaurio”.

Se trata de una versión del sándwich de milanesa, pero en tamaño XXXL, porque mide 35 centímetros de largo y pesa 750 gramos.

Su creador se llama Sergio Santillán, propietario de la sandwichería El Turco, ubicada en San Miguel de Tucumán.

“Los clientes lo llaman ‘Milanosaurio’ y lleva cuatro fetas o ‘pisos’ de milanesa: son 350 gramos de carne“, explica Santillán, en diálogo con La Nación.

La versión común de este sándwich viene con lechuga y tomate, cuesta 350 pesos, mientras que el especial está en 440 y se puede comer entre dos personas.

De acuerdo con Santillán, se venden unos 700 “Milanosaurios” por día.

“Es nuestro fuerte. Viene gente de Salta, Catamarca y Córdoba a probarlo, y micros desde Bolivia“, dice con orgullo su creador.

La carne que usan es de novillo, y los cortes son nalga, cuadrada, bola de lomo y corazón de cuadril.

El pan es elaborado de manera casera, y es una variante entre la figazza y el pan francés. Además, la salsa tiene varios condimentos que son secretos.

La preparamos con tomate y cebolla picados, perejil, aceite y vinagre, y la picante además lleva un ají muy fuerte, rico y sabroso, que traemos en vaina desde Santiago del Estero, es el famoso ‘putaparió’, así lo llaman ellos”, indica el dueño del local.

Compartir

Últimas noticias

Arábica o robusta: diferencias entre las dos variedades de café más consumidas en el mundo

Aroma, intensidad, sabor, algunas de las variantes que cambian entre uno y otro tipo de…

21 horas ago

Caprichito: así se come en el nuevo restaurante de las hermanas Santoro en Palermo

Las creadoras de Ti Amo nos recibieron en su nuevo restaurante para contarnos cómo pensaron…

22 horas ago

Cómo se prepara katsuobushi, el ingrediente clave de la cocina japonesa

Se elabora con un pescado azul llamado bonito, que se seca, se ahuma y se…

23 horas ago

Qué es la salsa ponzu, cómo se usa en la gastronomía actual y dónde probar platos que la incluyan

El condimento de origen japonés puede transformar el sabor de un plato con apenas unas…

1 día ago

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

4 días ago