¿Cuántos de nosotros tuvimos en la familia una abuela italiana que preparaba el vitel toné de las Fiestas cuando éramos chicos?
Este plato es de origen italiano y todavía se consume en algunos restaurants de Buenos Aires, aunque su época de oro ya pasó hace varias décadas atrás, como le pasó al matambre con ensalada rusa o la lengua a la vinagreta.
Sin embargo, en las casas todavía se conserva la tradición de preparar el vitel toné para la mesa navideña, al igual que la ensalada rusa que cayó en desuso en las cartas porteñas.
El vitel toné es una receta nacida en la región del Piamonte (ubicada en el noroeste de Italia, cuya capital es Turín) y se lo conoce como vitel tonnà en piamontés o vitello tonnato en italiano, que significa carne de ternera con atún.
Sigue siendo una entrada que se prepara para las Fiestas, donde el secreto está en la salsa, a base de atún, yemas de huevo duro y crema de leche.
También se le pueden agregar alcaparras y anchoas, a gusto de los comensales.
Si no tenés a mano la receta de tu abuela, te pasamos una para que lo prepares esta Navidad. ¡Y a conservar la tradición!
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…