Noticias

Corea del Sur analiza la prohibición del consumo de carne de perro: los criadores ya criticaron la medida

Entre 1 y 1,5 millones de canes son sacrificados cada año en ese país.

El gobierno de Corea del Sur anunció que va a crear una comisión para evaluar si establece la prohibición en el consumo de carne de perro.

Mucha gente está acostumbrada a criar perros para alimentación, una tradición muy arraigada en algunos países de Asia, entre ellos Corea del Sur y China.

Esta práctica que en Occidente parece aberrante, de a poco se está perdiendo en esos países, ya que las generaciones más jóvenes van adoptando estilos de vida más occidentales.

Y la posesión de mascotas en los hogares crece a pasos agigantados.

Si los adultos más grandes todavía acostumbran a ingerir carne de perro, los millennials y centennials ya lo ven como algo poco atractivo.

Por eso, en Corea del Sur se están reduciendo los restaurants especializados en platos a base de carne de perro.

El Ministerio de Agricultura, por lo tanto, puso en marcha esta comisión para evaluar la prohibición definitiva de esa tradición.

Sin embargo, como era de esperarse, también se levantaron voces críticas, sobre todo entre los criadores de perros para consumo humano.

Ju Yeongbong, secretario general de una asociación de criadores de perros, acusó al gobierno de “pisotear” el derecho de la gente a comer lo que quieran y el derecho de los granjeros a vivir.

Aproximadamente, entre 1 y 1,5 millones de perros son sacrificados cada año para el sector gastronómico, cuando hasta hace 20 años atrás, eran varios millones.

Compartir

Últimas noticias

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

2 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

21 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago