Noticias

Cerezas: secretos, tips y una receta riquísima para disfrutar de una fruta clave del verano

Llega la temporada de una delicia única que viene mayoritariamente de Mendoza y la Patagonia.

“Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos”, dice uno de los poemas de Pablo Neruda. Es que nada se compara a la belleza de un cerezo en flor, salvo la gula lujuriosa que despierta su fruto, la cereza madura, una de las propuestas más irresistibles y exquisitas del estío.

En la Argentina, casi toda la producción viene de Mendoza y la Patagonia, puntualmente del Alto Valle del Río Negro. Hay diversas variedades, como la Santina, Newstar, Lapins, Sunburt, Estela, Kordia, Brooks, Royal Dawn, Bing, Lapins, Seet heart y Regina.

Estas frutas se cosechan entre mediados de noviembre y diciembre, cuando alcanzaron su madurez y calibre (tamaño), adecuado, porque si se cosechan tarde están más blandas y no se pueden manipular comercialmente. Las mismas son recolectadas en cajones plásticos y llevadas rápidamente a cámara de frío, donde se acomodan en bolsas para preservarlas de la mejor forma posible.

Según el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), son “una excelente fuente de betacaroteno y rica en vitaminas C, E, minerales y fibra. Se prefieren frutos de color rojo oscuro o negro vivo. Deben estar limpias y tener una piel firme, brillante, entera, sin roturas ni imperfecciones, con pedúnculos verdes y frescos. Por lo general, son las cerezas de mayor tamaño y más carnosas las que mejor sabor ofrecen”.

¿Cómo se conservan en casa? Es aconsejable guardarlas en la heladera sin lavar ni tapar; así pueden durar hasta dos semanas.

¿Cómo se consumen? Una regla para elegirlas es que, cuanto más grandes y oscuras, tanto mejor. Quizás la mejor forma sea comerlas frescas, aunque también las hay en almíbar, con crema, como mermeladas, en mousses, tartas, postres e incluso en coctelería.

Si querés hacer un cheesecake de cerezas, desde Cucinare te aconsejamos la siguiente receta:

¿Te gustan las cerezas de temporada?

Compartir

Últimas noticias

El restaurante de Chacarita que cumple un año y lo festeja con arte, vinilos y sándwiches a la parrilla

Este sábado 13 de septiembre, el Taller CABA se prepara con muchas sorpresas para todos…

4 horas ago

Parrilla vs. kamado: claves y diferencias para elegir cómo cocinar tu próximo asado

El horno cerámico de origen asiático ya fue adoptado por muchos asadores.

7 horas ago

Alejandro Vigil, nominado a Enólogo del Año por Wine Enthusiast

Además del winemaker, fueron nominadas Luigi Bosca, Tapiz y Santa Julia en la categoría Mejores…

10 horas ago

Astor, el restaurante que funciona en el corazón de un teatro cordobés inaugurado en 1891

Con una propuesta de platos y tragos clásicos modernizados, el bar es parte de la…

1 día ago

Carta Aparte: chefs de todo el país se encuentran en Misiones para celebrar la gastronomía argentina con mirada federal

Gunther Moros es el anfitrión de este ciclo que se inicia con la presencia del…

1 día ago

La Noche de la Pizza y la Empanada se palpita en el Obelisco: degustación gratuita con más de 4 mil porciones

El lunes 15 de septiembre habrá una fiesta popular y solidaria en el Centro porteño.

1 día ago