Noticias

Cerezas: secretos, tips y una receta riquísima para disfrutar de una fruta clave del verano

Llega la temporada de una delicia única que viene mayoritariamente de Mendoza y la Patagonia.

“Quiero hacer contigo lo que la primavera hace con los cerezos”, dice uno de los poemas de Pablo Neruda. Es que nada se compara a la belleza de un cerezo en flor, salvo la gula lujuriosa que despierta su fruto, la cereza madura, una de las propuestas más irresistibles y exquisitas del estío.

En la Argentina, casi toda la producción viene de Mendoza y la Patagonia, puntualmente del Alto Valle del Río Negro. Hay diversas variedades, como la Santina, Newstar, Lapins, Sunburt, Estela, Kordia, Brooks, Royal Dawn, Bing, Lapins, Seet heart y Regina.

Estas frutas se cosechan entre mediados de noviembre y diciembre, cuando alcanzaron su madurez y calibre (tamaño), adecuado, porque si se cosechan tarde están más blandas y no se pueden manipular comercialmente. Las mismas son recolectadas en cajones plásticos y llevadas rápidamente a cámara de frío, donde se acomodan en bolsas para preservarlas de la mejor forma posible.

Según el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), son “una excelente fuente de betacaroteno y rica en vitaminas C, E, minerales y fibra. Se prefieren frutos de color rojo oscuro o negro vivo. Deben estar limpias y tener una piel firme, brillante, entera, sin roturas ni imperfecciones, con pedúnculos verdes y frescos. Por lo general, son las cerezas de mayor tamaño y más carnosas las que mejor sabor ofrecen”.

¿Cómo se conservan en casa? Es aconsejable guardarlas en la heladera sin lavar ni tapar; así pueden durar hasta dos semanas.

¿Cómo se consumen? Una regla para elegirlas es que, cuanto más grandes y oscuras, tanto mejor. Quizás la mejor forma sea comerlas frescas, aunque también las hay en almíbar, con crema, como mermeladas, en mousses, tartas, postres e incluso en coctelería.

Si querés hacer un cheesecake de cerezas, desde Cucinare te aconsejamos la siguiente receta:

¿Te gustan las cerezas de temporada?

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

1 día ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

2 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

4 días ago