Noticias

El bife tiene su mundial y la carne argentina se llevó una medalla de oro

Un ojo de bife criado a pasto fue el gran ganador en el World Steak Challenge, cuya edición 2021 se realizó en Irlanda.

Si hay mundial de casi cualquier disciplina, ¿por qué el bife no debería contar con su propia competencia internacional?

De hecho, desde 2015 que la tiene, y se llama World Steak Challenge, el primer evento del mundo que brinda a los productores y proveedores de carnes una plataforma para mostrar la calidad de sus productos, las credenciales de las razas y los estándares de procesamiento.

La novedad es que en la edición 2021, realizada en Dublin, Irlanda, un representante argentino obtuvo una medalla en la categoría “ojo de bife criado a pasto” (rib eye), mérito de Azul Natural Beef S.A.

Sin embargo, el gran ganador, y contra lo que uno pueda pensar, fue Finlandia, que se llevó el premio mayor al mejor bife y mejor productor.

Es la tercera vez que el productor finés se alza con el título de campeón mundial, ya que además de 2021, venció en 2019 y 2018.

La segunda mejor carne es una variante de Angus de la empresa AB Cahir, situada en Irlanda, mientras que en tercer lugar quedaron los australianos.

Para entender el torneo, hay que tener presente que existe un jurado calificado dedicado a evaluar y premiar a los contendientes.

El jurado considera dos aspectos de los bifes: en crudo pondera la apariencia, aroma, color, marmolado y consistencia de la grasa, mientras que en cocido estudia el aspecto, aroma, terneza, sabor y palatibilidad.

Luego de esa primera evaluación es técnica, se suman los puntajes y todos los bifes que superen el estándar superior reciben una medalla de oro.

Aquellos que pierden por escaso margen, se alzan con medallas de plata, y finalmente premian a los que merecen una medalla de bronce.

Los ganadores de medallas obtienen el derecho las medallas de oro, plata o bronce en sus envases y promociones.

Los ganadores de la medalla de oro con la puntuación más alta de cada categoría, pasan a la segunda etapa de evaluación, que determina los ganadores de la categoría.

Uruguay también obtuvo varias preseas, así como Australia y los Estados Unidos, entre otros participantes.

Es bueno recordar que la Argentina cuenta con excelente carne, pero hay otros países productores que también tienen lo suyo.

Finalmente, es de esperar que las políticas nacionales orientadas al rubro colaboren para que la carne nacional sea exportable y pueda darse a conocer en las góndolas de todo el mundo.

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

5 mins ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

21 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

21 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

24 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago