Noticias

7 alimentos que parecen veganos pero no lo son

Aunque no contienen ingredientes de origen animal, pueden no ser aptos para veganos.

En una época en que el veganismo crece sin pausa, es bueno saber que existen alimentos que pueden parecer veganos, pero que no necesariamente lo son.

Porque algunos componentes de origen animal pueden estar ocultos en el etiquetado.

Por eso, en diálogo con Clarín, la especialista Marta Martínez, autora del libro Guía para el vegano (Im)Perfecto, dio algunos tips sobre cómo detectar qué no es vegano cuando se ofrece como tal.

“Entendemos por productos no aptos para veganos todos aquellos que implican algún tipo de explotación animal, aunque no siempre contengan ingredientes de origen animal en su composición. Es decir, que no se podrían obtener si los animales no se hubiesen usado en nuestro provecho”, explicó la experta.

#1. Golosinas. “Es habitual que las golosinas contengan aditivos de origen animal: son las E-441. En muchos casos puede ser que las gelatinas vegetales, aunque estén hechas con agar-agar o pectinas y en principio parezcan aptas para veganos, utilicen cera de abeja o colorantes que en realidad no lo son”, dijo Martínez.

#2. Papas fritas de bolsa. Parece veganas, pero pueden tener saborizantes que no lo son. “Muchas veces, algunas papas pueden incluir lactosa en su composición. Esta sirve para que algunos saborizantes se queden enganchados al producto”.

#3. Vino. “Aún hay algunos vinos que se clarifican con clara de huevo, pese a que la mayoría de la industria utiliza ya filtros sintéticos”, según la experta.

#4. Azúcar. Existe una gran cantidad de azúcar que se blanquea con hueso, de manera que no sería un producto vegano”, de acuerdo con Martínez.

#5. Facturas y panes. Muchos de los productos horneados pueden contener una sustancia conocida como caseína, uno de los componentes proteínicos de la leche.

#6. Mermelada. Varias mermeladas contienen el aditivo E-120 “la cochinilla, que siempre es de origen animal”.

#7. Cereales de desayuno. Es habitual que se enriquezcan con vitamina D, que muchas veces es de origen animal, ya que se obtiene de la lanolina de la lana de oveja.

Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

6 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

7 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

9 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

1 día ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

1 día ago