Noticias

7 alimentos que parecen veganos pero no lo son

Aunque no contienen ingredientes de origen animal, pueden no ser aptos para veganos.

En una época en que el veganismo crece sin pausa, es bueno saber que existen alimentos que pueden parecer veganos, pero que no necesariamente lo son.

Porque algunos componentes de origen animal pueden estar ocultos en el etiquetado.

Por eso, en diálogo con Clarín, la especialista Marta Martínez, autora del libro Guía para el vegano (Im)Perfecto, dio algunos tips sobre cómo detectar qué no es vegano cuando se ofrece como tal.

“Entendemos por productos no aptos para veganos todos aquellos que implican algún tipo de explotación animal, aunque no siempre contengan ingredientes de origen animal en su composición. Es decir, que no se podrían obtener si los animales no se hubiesen usado en nuestro provecho”, explicó la experta.

#1. Golosinas. “Es habitual que las golosinas contengan aditivos de origen animal: son las E-441. En muchos casos puede ser que las gelatinas vegetales, aunque estén hechas con agar-agar o pectinas y en principio parezcan aptas para veganos, utilicen cera de abeja o colorantes que en realidad no lo son”, dijo Martínez.

#2. Papas fritas de bolsa. Parece veganas, pero pueden tener saborizantes que no lo son. “Muchas veces, algunas papas pueden incluir lactosa en su composición. Esta sirve para que algunos saborizantes se queden enganchados al producto”.

#3. Vino. “Aún hay algunos vinos que se clarifican con clara de huevo, pese a que la mayoría de la industria utiliza ya filtros sintéticos”, según la experta.

#4. Azúcar. Existe una gran cantidad de azúcar que se blanquea con hueso, de manera que no sería un producto vegano”, de acuerdo con Martínez.

#5. Facturas y panes. Muchos de los productos horneados pueden contener una sustancia conocida como caseína, uno de los componentes proteínicos de la leche.

#6. Mermelada. Varias mermeladas contienen el aditivo E-120 “la cochinilla, que siempre es de origen animal”.

#7. Cereales de desayuno. Es habitual que se enriquezcan con vitamina D, que muchas veces es de origen animal, ya que se obtiene de la lanolina de la lana de oveja.

Compartir

Últimas noticias

El restaurante cordobés Cartof, ganador del Torneo Federal de Chefs 2025

Los cocineros Gustavo Dante Gutiérrez Aparicio y Agustín Vilchez se llevaron el primer puesto en…

17 mins ago

Vuelve a Casa Cavia el encuentro que une a cócteles y vinos en una noche especial

Gabriela Lafuente, de El Baqueano, y Pablo Pignatta, de Mixtape y La Chintonería, protagonistas de…

3 días ago

Llega una nueva edición del torneo de la pizza italiana en Buenos Aires: todas las categorías del certamen

El Campionato Scuola Pizzaioli será el próximo 27 y 28 de septiembre en La Rural.

3 días ago

Arranca una nueva edición de la Cocktail Week en Buenos Aires: premios para bares, promociones y clases especiales

El evento se desarrollará del 1 al 7 de septiembre. Habrá, además, un evento especial…

4 días ago

Proyecto Pescado de Chapadmalal ganó el Prix Baron B – Édition Cuisine 2025: la pesca artesanal, protagonista absoluto del menú

Un grupo de cocineros y un pescador posicionaron al Mar Argentino como eje de la…

4 días ago

El Encuentro Vermutero Latinoamericano vuelve a copar Montevideo: food trucks y shows en vivo

Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…

5 días ago