Flat iron. Así se llama el corte de carne que se está poniendo de moda en la Argentina.
Es otro de los cortes más habituales de los restaurants de los Estados Unidos, como el t-bone, el rib-eye, el tenderloin y tantos otros.
Pero ¿a qué corresponde el flat iron? En la arquitectura, se lo asocia con un edificio emblemático de Nueva York, de principios del siglo XX, y que debe su nombre a la forma de una plancha.
En nuestro país, este corte es conocido como marucha, o punta paleta en Chile.
Se trata de la punta de la paleta, a la que se le retira un nervio interior, quedando dos cortes delgados con muy poca grasa.
Es un corte muy sabroso y tierno, más barato y de mejor calidad que la tapa de nalga.
¿Cómo prepararlo? Es muy versátil, porque se puede hacer al horno, a la parrilla o en estofado.
Si la idea es hacerla a la parrilla, al horno o a la plancha, la opción de marinarla le agrega mucho sabor y, a su vez, la ablanda.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…