Noticias

Fernando Trocca trae al país su gran éxito de Punta del Este: Mostrador Santa Teresita, flamante apertura en Olivos

Productos frescos, locales, buena panadería y cafetería de especialidad, las claves del nuevo proyecto del cocinero argentino.

Es cada día más palpable que la gastronomía goza de buena salud. A la falta de personal se le suma la creciente ola de aperturas pospandémicas.

Y una de las más sonadas ocurrió a principios de este mes, y tiene como protagonista principal a Fernando Trocca.

Trocca, que desde muy joven tenía una fuerte inclinación por la cocina, comandó su primera cocina en Llers; tiempo después viajó a Nueva York mientras llevaba los fuegos de Vandam, el restaurant favorito de muchas celebridades.

De regreso a la Argentina, enfrentó la crisis del 2001 con la apertura de Sucre, uno de los restaurants más prestigiosos del país.

En 2014 inauguró Mostrador Santa Teresita, junto al restaurador Martín Pittaluga (con quien también abrió Orilla), restaurant de temporada en José Ignacio, Uruguay, que se convirtió en un clásico de la gastronomía esteña.

La novedad es que los primeros días de diciembre, Mostrador Santa Teresita cruzó la orilla y abrió sus puertas en el barrio de Olivos.

El concepto es el de la casa matriz, con un menú a base de productos frescos, locales y buena panadería.

También pesca del día, pollos de campo y productos orgánicos. La mayoría de los platos estará dispuesta sobre un largo mostrador (de allí su nombre), a la vista de los comensales.

En un primer momento, hasta ajustar los detalles, abrirán por la mañana, mediodía y tardes, y esperan tener horario nocturno para el mes de enero.

Junto a Trocca estará su hijo Pedro, responsable de la cafetería de especialidad, y Caro Ferpozzi, responsable de la patisserie y postres de la casa.

Y por supuesto, la vista al río también será un anzuelo para aquellos que quieran mirar al horizonte. Queda en Juan Bautista Alberdi 25, Olivos.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago