Es cada día más palpable que la gastronomía goza de buena salud. A la falta de personal se le suma la creciente ola de aperturas pospandémicas.
Y una de las más sonadas ocurrió a principios de este mes, y tiene como protagonista principal a Fernando Trocca.
Trocca, que desde muy joven tenía una fuerte inclinación por la cocina, comandó su primera cocina en Llers; tiempo después viajó a Nueva York mientras llevaba los fuegos de Vandam, el restaurant favorito de muchas celebridades.
De regreso a la Argentina, enfrentó la crisis del 2001 con la apertura de Sucre, uno de los restaurants más prestigiosos del país.
En 2014 inauguró Mostrador Santa Teresita, junto al restaurador Martín Pittaluga (con quien también abrió Orilla), restaurant de temporada en José Ignacio, Uruguay, que se convirtió en un clásico de la gastronomía esteña.
La novedad es que los primeros días de diciembre, Mostrador Santa Teresita cruzó la orilla y abrió sus puertas en el barrio de Olivos.
El concepto es el de la casa matriz, con un menú a base de productos frescos, locales y buena panadería.
También pesca del día, pollos de campo y productos orgánicos. La mayoría de los platos estará dispuesta sobre un largo mostrador (de allí su nombre), a la vista de los comensales.
En un primer momento, hasta ajustar los detalles, abrirán por la mañana, mediodía y tardes, y esperan tener horario nocturno para el mes de enero.
Junto a Trocca estará su hijo Pedro, responsable de la cafetería de especialidad, y Caro Ferpozzi, responsable de la patisserie y postres de la casa.
Y por supuesto, la vista al río también será un anzuelo para aquellos que quieran mirar al horizonte. Queda en Juan Bautista Alberdi 25, Olivos.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…
Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…
Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.