Noticias

Un nutricionista advierte sobre tres factores que nos hacen engordar en las Fiestas y que no tienen que ver con la comida

Aprendé a prestar atención a otros aspectos más allá de las mesas navideñas y de Año Nuevo.

“Lo que debe preocuparte no es lo que comés de Nochebuena al 1° de enero, sino lo que comés del 1° de enero a Nochebuena…“.

Para máxima, hay que reconocer que es ingeniosa. Es uno de los caballitos de batalla del nutricionista español Luis Alberto Zamora, que además explica qué hace engordar en las Fiestas, y no se refiere a la comida.

“Hay otra preocupación, aparte de la variante ómicron, que se repite todos los años y es con cuántos kilos de más vamos a acabar estas fechas”, empieza explicando el experto.

Y recuerda que solo se trata de dos almuerzos y dos cenas (Nochebuena, Navidad, 31 y 1°, más la de Reyes), así que el problema pasa por otro lado y es todo lo que se come durante el resto del año.

Pero también hay que prestar atención a otros factores más allá de lo que se ingiere. Zamora los enumera.

#1. Sueño. “Algo que se suele trastocar estos días, donde trasnochamos y nos levantamos más tarde de lo habitual. Esto altera el patrón habitual del sueño. Y, con ello, los patrones de secreción de hormonas, las cuales, también tienen un papel importante en el control del peso corporal”, según el especialista, que recomienda dormir suficientes horas.

#2. Compensar o ayunar. Como muchas veces uno se pasa las comidas, después es peor, según Zamora.

“El cuerpo segrega hormonas para avisarnos que necesitamos comer, y si no las hacemos caso, seguiremos segregando hormonas y acumulándose. Lo que se traduce en ansiedad, por lo que devoraremos la próxima vez que nos llevemos algo a la boca”, explica.

#3. Sedentarismo. “Nos movemos más, pero hacemos menos deporte. Vamos y venimos a por regalos, a casa de nuestros padres, hijos y cuñados, pero se nos olvida hacer actividad física de calidad”, advierte el nutricionista.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

20 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago