Noticias

El primer huevo duro vegano, la creación que puede revolucionar la alimentación saludable

El desarrollo utiliza 90% menos de recursos que su equivalente de origen animal.

¿Qué fue primero? ¿El huevo o la gallina? No se sabe la respuesta, pero de lo que no hay duda es que una de las novedades que deja este 2021 es que se logró producir el primer huevo duro vegano del mundo.

El hallazgo es resultado de un desarrollo llevado a cabo por OsomeFood, una empresa con sede en Singapur.

La investigación fue realizada a partir de hongos que se someten a un proceso de fermentación para crear micoproteínas, que aportan los mismos aminoácidos esenciales de la carne, y que contiene varias algas ricas en antioxidantes.

La buena noticia es su fabricación requiere un 90% menos de recursos que su equivalente de origen animal, por lo que se trata de una opción mucho más sostenible.

Aunque existen otras alternativas veganas al huevo, OsomeFood afirma que el suyo es el primero de su clase, ya que aporta elementos nutricionales necesarios que otros no incluyen.

Jason Fong, el creador de OsomeFood, dijo: “Queremos aprovechar al máximo el poder de la llamada real food (comida real), para alimentar nuestro cuerpo con los nutrientes que necesita, a fin de llevar una vida saludable”.

“Los ingredientes naturales son fundamentales y es lo que nos diferencia de otras alternativas cárnicas. No sólo somos veganos, sino que nuestra comida tiene un enorme valor nutricional”, aseguró Fong.

OsomeFood creó una gama de productos veganos sin gluten y sin organismos genéticamente modificados, y aplica un proceso de “contaminación cero”, que excluye todo tipo de toxinas de metales pesados, como el mercurio, así como hormonas, pesticidas y plásticos.

Entre otras cosas, emplean un limpiador ultrasónico con el objeto de eliminar pesticidas, y aplican procesos de deshidratación y prensado en frío en sus productos.

Y los nutrientes se conservan gracias a sus equipos de alta presión.

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

21 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

22 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

23 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

1 día ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

5 días ago