Noticias

Pad thai, el plato más popular de la cocina tailandesa

Qué es y cómo hacer en casa este famoso plato asiático.

En la avanzada gastronómica asiática que se está dando a nivel mundial en general, y en la Argentina en particular, no hay duda de que el sushi es la punta de lanza.

Pero hay otras etnias, como la china y sus platos cantoneses, o los coreanos con el kimchi y el bulgogi, que marchan a paso firme.

Sin embargo, también están los tailandeses y sus preparaciones; de hecho, durante la década de 1990, en Buenos Aires hubo un tímido desembarco de esta cocina, pero fue poco lo que duró.

Aún así, hay platos que quedaron en las cartas de más de un restaurant asiático, como el pad thai.

El pad thai es un plato realizado a base de una pasta larga de arroz saltada en la sartén con ingredientes diversos.

Lleva huevo, maní, salsa de pescado, verduras varias, brotes de soja, guindilla, camarones, tofu y pollo, coronado con un chorrito de lima. En algunas versiones se le agrega carne porcina.

Pero quizás lo más interesante del pad thai sea su historia.

Se creó a mediados del siglo XX, durante el gobierno dictatorial de Plaek Pibulsonggram, conocido como Phibun, quien gobernó el país durante 1938 y 1944, y de 1948 a 1957.

Durante su primer período de gobierno, Phibun tuvo como propósito crear un plato nacional que gozara de aceptación en el extranjero.

Durante esos años se desató la Segunda Guerra Mundial; además, una serie de catastróficas inundaciones asolaron Tailandia, lo que produjo un desabastecimiento de arroz.

Así que el gobierno comenzó a promover los fideos de arroz, que, en esos tiempos, y a diferencia del arroz puro, eran más baratos y saciadores, razón de más para que el pad thai se haya impuesto como el plato más popular.

Compartir

Últimas noticias

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

17 horas ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

19 horas ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

2 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

2 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

2 días ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

2 días ago