Noticias

5 ensaladas frescas y originales para combatir el calor

Estas combinaciones de ingredientes frescos son ideales para soportar las altas temperaturas y comer sin prender el horno.

Ahora que sobra calor y falta electricidad, nada mejor que refrescarte con una buena ensalada.

Es por eso que te compartimos 5 recetas no muy comunes pero sencillas de hacer, a fin de paliar las elevadas térmicas del verano:

#. Carpaccio de pepino y rabanitos. El plato creado en Venecia en honor al artista Vittorio Carpaccio, hoy es un genérico.

Es que puede hacerse un carpaccio vegetal, como el que ideó la cocinera argentina Soledad Nardelli.

Se toma un pepino, se lava, y se corta en rodajas finas con una mandolina. Luego se hace lo mismo con repite el proceso con rabanitos.

Se montan las rodajas en un plato grande, y se coronan con arándanos, y una vinagreta con aceto balsámico y jugo de naranjas.

#. Ensalada de lentejas. La lenteja es una legumbre maravillosa, ingrediente que, según Homero, comían los héroes griegos. Existen numerosas opciones para elaborarlas frescas.

Por ejemplo, Dolli Irigoyen recomendaba comerlas con con zanahorias, tomatitos, apios y queso de cabra.

Por su parte, a Jèrôme Mathe, una de las referencias de la cocina francesa en la Argentina indica que “se comen en ensaladas, muy frescas, con echalotte y un chorrito de vinagre de frambuesa, pero si no llegar a haber echalotte, se puede reemplazar por cebolla morada, un poco de ajo picado (muy poco), perejil o cilantro, ralladura de limón y un huevo Mollet (hervido apenas cinco minutos).

A Patricia Courtois, en una línea similar, le gusta comerlas frías con una salsa criolla.

#. Hojas verdes y yogur. Esta ensalada tiene resabios griegos, sobre todo por el aderezo. Y es una de las favoritas del periodista gastronómico español Mikel López Iturriaga.

Para realizarla, se necesitan hojas verdes frescas (espinaca, lechuga); es necesario lavarlas y secarlas bien.

Luego de cortan con la mano y se llevan a un bowl, donde se aderezan con una salsa preparada con yogur natural sin azúcar, mezclado con aceite de oliva, un poco de jugo de limón y sal.

Se corona con mix de semillas ligeramente tostadas.

#. Tabuleh. Es una ensalada típica y muy fresca de la cuenca oriental del Mediterráneo.

Es muy sencilla de realizar, ya que es una mezcla abundante perejil picado, trigo bulgur, cebolla de verdeo, hierbabuena, sal y jugo de limón. También se le puede agregar tomate concassé.

Para hacerla hay que poner el burgol en un recipiente con agua y dejarlo en remojo durante 10 minutos; luego se escurre, se seca, y se lleva a un bowl donde se mezcla con el resto de los ingredientes.

#. Palta y mango. Sin duda que esta combinación te va a parece exótica. Y lo es. Pero son dos productos que abundan durante la temporada de verano y que casan muy bien.

Para prepararla, hay que conseguir mango maduro y cortarlo en tiras, al igual que la palta. Ambos ingredientes se mezclan con rúcula, se agregan nueces peladas, unos dados de queso feta y finalmente se adereza con una vinagreta ligera de aceite de oliva, sal y vinagre de manzana.

¿Qué otra ensalada agregarías a esta lista?

Compartir

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

9 horas ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

11 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 día ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

1 día ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago