Noticias

Juan Valdez, el icónico café del campesino y la mula, llega a Buenos Aires

La franquicia colombiana desembarca en un mercado cafetero en pleno auge.

Durante mucho tiempo el café en la Argentina era sinónimo del pocillo, por lo general quemado, sólo o cortado, o del tazón del café con leche. Pero el país se subió a la tendencia mundial del café de especialidad y sus consumidores hoy son más entendidos, exigentes, y están dispuestos a pagar más por un producto de calidad.

Este fenómeno se dio especialmente en las grandes ciudades como Buenos Aires y Rosario, que tienen un creciente número de cafeterías de especialidad. Y como muestra de esta avanzada cafetera, es que hace pocos días atrás Juan Valdez, la marca de café propiedad de los productores cafeteros colombianos, desembarcó con su primer local en el shopping Unicenter.

Juan Valdez es reconocible por su logo que representa al arquetipo del cafetero colombiano acompañado de su mula “Conchita”, que en su lomo lleva sendas bolsas de la baya. La marca fue creada en 1959 por encargo de la Federación Nacional de Cafeteros con el fin de representar a los más de 500.000 cafeteros colombianos y sus familias.

Juan Valdez llegó de la mano del grupo gastronómico RE, dueños de la cadena Almacén de Pizzas, Tienda de Café y Tostados, y la firma paraguaya Acsa, que tiene la licencia de la marca en ese país desde fines de 2014. El proyecto del grupo es abrir ocho negocios similares durante los próximos cinco años.

No es la primera vez que se habla del arribo del consorcio cafetero colombiano al país, pero tanto la crisis provocada por las Paso en 2019, como la pandemia, postergaron los planes comerciales.

¿Qué desafíos deberá superar Juan Valdez en la Argentina? Amén de la aceptación del público, deberá lidiar con un dólar imprevisible, con problemas de logística y las crecientes restricciones a la importación, que auguran que el proceso de inserción en este nuevo mercado puede resultar complejo.

Más allá de eso, la casa ofrecerá un portafolio enfocado en café empacado de la línea premium, las líneas de origen Sierra Nevada y Huila, y algunos artículos de la marca como mugs y termos de café, además de bebidas a base de espresso y filtrados, nevados, frappes, más un mix de pastelería local y colombiana.

Además de local, la marca apuntará a vender sus productos a las cafeterías tradicionales y abastecer a la hotelería y restauración, además de ecommerce.

 

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

1 día ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

1 día ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

1 día ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

2 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

3 días ago