Noticias

Huevo: el superalimento clave en la dieta de Messi y Ronaldo

Ellos y más atletas de alta gama como Manu Ginóbili dan especial importancia a esta proteína. La opinión de una experta.

La alimentación hace la diferencia entre un atleta excelente y a otro excepcional. Prueba de ello son los resultados obtenidos por deportistas de elite como el boxeador Evander Hollyfield, Cristiano Ronaldo o Lionel Messi: tienen a algunos de los mejores cocineros y nutricionistas a su servicio.

Y todos los planes nutricionales para deportistas top tienen algo en común: el consumo de huevo. El diario La Nación publicó un artículo que elogia las virtudes de este alimento en el rendimiento de la alta competencia deportiva.

Una nvestigación realizada por el Egg Nutrition Center, de Estados Unidos, que “demostró que la ingesta de proteínas enteras del huevo después del entrenamiento de resistencia y de las competiciones estimula la síntesis de proteínas musculares”.

El artículo reveló que parte del secreto de la larga trayectoria de Manuel Ginóbili “fue la inclusión del huevo como elemento importante de su alimentación”.

En otro estudio realizado por esa institución, seis hombres jóvenes sanos ingirieron una bebida que contenía 0, 5, 10, 20 o 40 gramos de proteína intacta de huevos enteros en un orden aleatorio después del entrenamiento de resistencia basado en la pierna.

Al ver los resultados concluyeron en que incluir más de 20 gramos de proteína en los alimentos de recuperación posterior al ejercicio es lo ideal: además de ser una fuente de proteína de alta calidad, los huevos incluyen un perfil diverso de vitaminas y minerales esenciales.

Cucinare se contactó con Lilian Girard, una reconocida nutricionista con larga trayectoria en Deporte y Suplementación Deportiva. La experta apoyó las conclusiones del artículo y dio su punto de vista.

“La proteína de la clara de huevo tiene un alto valor biológico y se la toma como referencia por los ácidos que aporta. Pensá que un huevo tiene 6 gramos de proteína, 4 en la clara y 2 en la yema”.

No obstante, Girard aclaró que “después de entrenar, un deportista de alto rendimiento necesita consumir 20 gramos de proteínas de alto valor biológico pero para llegar a eso, sin tener que comer 5 claras, muchas veces es necesario combinar con otra proteína animal. Por ejemplo, hacer un omelette con un pedacito de queso, pollo o atún y combinarlo con un hidrato de carbono”.

Finalmente, la profesional consultada advirtió que el huevo no es para todos: “hoy se lo recomienda en el desayuno, en las comidas y para luego del entrenamiento pero hay que excluír a la gente que pueda tener alterado su valor de colesterol en sangre, a ellos no se les puede recomendar consumir tanta cantidad de yema de huevo por día”.

 

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago