La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio, más conocida como NASA, acaba de anunciar que lanzará un concurso de ideas para elegir al mejor proyecto de cocina destinado a la alimentación de los astronautas en el espacio.
Los expertos que pueden participar tienen que estar formados en tecnología y ciencia de los alimentos y crear alimentos que no se degraden y conserven su valor nutricional. El objetivo es mantener la salud de los astronautas óptima en las complejas condiciones de vivir en el espacio exterior.
El proyecto se llama “Deep Space Food Challenge” y el premio a la propuesta más innovadora obtendrá un monto de un millón de dólares.
El ganador y su equipo tendrán que crear sistemas de producción y conservación de alimentos en condiciones extremas, incluyendo las formas de cultivo y siembra, su procesamiento y su almacenamiento.
El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…
Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…
Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…
Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…