Noticias

Cae el consumo de carne vacuna en la Argentina y creen que la tendencia seguirá a la baja

El consumo de carne cayó a 47 kilos por año, menos de la mitad de lo que se comía hace 70 años.

Cada vez se come menos carne en la Argentina, un país que se jactaba de consumir 101 kilos por habitante por año en los años 1950, y 68 kilos en los años 1990.

Pero ahora, sólo se llega a 47 kilos per cápita, menos de la mitad que hace 70 años.

Estos datos surgen de un estudio de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), que acaba de publicarse y que muestra la caída en el consumo cárnico entre los argentinos.

De acuerdo con los últimos datos, el consumo interno retrocedió un 3,5% en enero de 2022, frente a enero de 2021.

Y los expertos no descartan que siga cayendo en los próximos años.

Según las autoridades del organismo, la caída en el consumo se debe principalmente a la merma en el poder adquisitivo por la alta inflación.

Otros factores son los cambios en los hábitos alimenticios, donde el pollo y el cerdo ganan cada vez más participación en detrimento de la carne de res.

Incluso la CICCRA estima que la caída seguirá su curso hasta estabilizarse en unos 35 kilos per cápita por año, tal como se da en los Estados Unidos.

La competencia sigue creciendo: en carne aviar, los argentinos ya consumimos 46 kilos por año, casi lo mismo que carne vacuna, en tanto que la carne porcina llega a los 21 kilos por habitante.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

9 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

11 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

12 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

14 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago