Noticias

Kombucha, la bebida saludable que ya es tendencia pero que es peligrosa si se prepara en casa

De origen japonés, muchos aseguran que es milagrosa. Sin embargo, no hay evidencias de que sea tan saludable.

Podría ser el nombre de una conocida bombita de agua de Carnaval, pero la primera consonante lo cambia todo.

Kombucha es un término hasta hace poco completamente desconocido en la Argentina, pero recientemente despunta en boca de gourmets y cultores de la vida saludable.

Se trata de una bebida elaborada a base de té fermentado, que se consigue a través de un cultivo de bacterias y levaduras.

Su fermentación transforma la infusión en una bebida con una variada gama de vitaminas, enzimas, minerales y ácidos orgánicos esenciales, que puede ser una buena opción para sustituir a las gaseosas.

Aunque nació en Japón, a fines del milenio se descubrió en Europa, y entrada la primera década de 2000 se fue instalando como un producto natural entre los gurúes de la vida sana.

Y cada vez son más los que aseguran que se trata de una bebida milagrosa.

¿Es realmente una bebida saludable?

Según la Clínica Mayo, no hay evidencia para afirmar que esta bebida tenga beneficios similares a los de los suplementos probióticos, y recomienda evitarlo hasta tanto no haya información más contundente.

Para lograr esta bebida refrescante, ligeramente ácida (similar a la sidra), y levemente burbujeante, hay que dejarla fermentar entre siete y 14 días en la heladera.

Para ellos se suele emplear un té negro llamado Oolong, aunque también se usa té verde; pero el método más tradicional utiliza té rojo chino.

Después se le añade azúcar en la proporción de 120 a 150 gramos de por litro de agua.

No obstante, y es bueno mencionarlo, los expertos recomiendan no prepararla en casa ya que existe el riesgo de intoxicación.

Actualmente la suelen servir en delis, restaurants de alimentación saludable, vegana o healthy.

Compartir

Últimas noticias

El emprendedor que fue pionero de la pizza napolitana en Argentina: “Me pedían que le ponga más muzzarella”

Néstor Gattorna dejó su negocio de exportación de hebillas de bronce y en 2010 abrió…

15 horas ago

Los platos recomendados por Karina Gao para probar lo mejor de la cocina china en su nuevo restaurante

El menú del local, ubicado en el Bajo Belgrano, incluye estas tres elaboraciones que muestran…

16 horas ago

Alamesa, el restaurante atendido por personas con neurodiversidad, celebra el 9 de julio con locro y Roberto Petersen como invitado

El local de Las Cañitas ofrecerán un menú de 30 mil pesos que se completa…

18 horas ago

Llega una nueva edición de Cafecito BA para hacerle frente al frío: habrá cafés desde 2.500 pesos

El evento se desarrollará el 5 y 6 de julio en la Plaza de las…

3 días ago