Noticias

Tablas de madera, un utensilio tradicional que requiere cuidados muy puntuales

El lavado de este tipo de superficies es clave para evitar enfermedades provocadas por bacterias.

¿Quién no cuenta con una tabla de madera en su cocina? Si bien los profesionales la desaconsejan, siempre resulta vistosa y cálida al tacto.

Sin embargo, a diferencia de las de fibra, requiere una limpieza periódica para evitar la contaminación con bacterias como escherichia coli, que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos.

Para evitar estos problemas, es imprescindible saber lavarla adecuadamente.

Hay que enjuagarla, frotarla con una buena cantidad de bicarbonato de sodio y dejarla descansar media hora para finalmente lavarla a fondo con agua caliente y detergente.

Pero también se recomienda lavarla entre cada uso con agua caliente y jabón, la forma más efectiva de evitar la contaminación cruzada.

Eso sí, si la tabla está percudida y/o tiene grietas, es mejor jubilarla, porque en esos recovecos se esconden las bacterias y es casi imposible sacarlas de allí.

Férrea defensora de las tablas de fibra, Mariana Koppmann, bioquímica y profesional gastronómica, coautora de Cazabacterias, recomienda tener dos tablas.

Una para alimentos crudos y otra para alimentos listos para consumir. Y todas las tablas tienen que estar en buen estado, sin ralladuras y ni hongos”, explica Mariana.

Según la experta, “conviene lavarlas con agua y jabón, refregarlas bien y desinfectarlas con agua hirviendo; además hay que secarlas adecuadamente”.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago