Noticias

Tablas de madera, un utensilio tradicional que requiere cuidados muy puntuales

El lavado de este tipo de superficies es clave para evitar enfermedades provocadas por bacterias.

¿Quién no cuenta con una tabla de madera en su cocina? Si bien los profesionales la desaconsejan, siempre resulta vistosa y cálida al tacto.

Sin embargo, a diferencia de las de fibra, requiere una limpieza periódica para evitar la contaminación con bacterias como escherichia coli, que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos.

Para evitar estos problemas, es imprescindible saber lavarla adecuadamente.

Hay que enjuagarla, frotarla con una buena cantidad de bicarbonato de sodio y dejarla descansar media hora para finalmente lavarla a fondo con agua caliente y detergente.

Pero también se recomienda lavarla entre cada uso con agua caliente y jabón, la forma más efectiva de evitar la contaminación cruzada.

Eso sí, si la tabla está percudida y/o tiene grietas, es mejor jubilarla, porque en esos recovecos se esconden las bacterias y es casi imposible sacarlas de allí.

Férrea defensora de las tablas de fibra, Mariana Koppmann, bioquímica y profesional gastronómica, coautora de Cazabacterias, recomienda tener dos tablas.

Una para alimentos crudos y otra para alimentos listos para consumir. Y todas las tablas tienen que estar en buen estado, sin ralladuras y ni hongos”, explica Mariana.

Según la experta, “conviene lavarlas con agua y jabón, refregarlas bien y desinfectarlas con agua hirviendo; además hay que secarlas adecuadamente”.

Compartir

Últimas noticias

Para leer con hambre: 10 libros gastronómicos para regalar en estas Fiestas

Recetarios, crónicas, atlas viajeros y manuales ilustrados. Propuestas distintas sobre un universo que nos fanatiza.

6 mins ago

Helados de autor, la última tendencia que conquista las cartas porteñas: 6 propuestas imperdibles

No son heladerías, pero elaborar su propio producto con creatividad y estacionalidad.

2 horas ago

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

23 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

1 día ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

1 día ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

1 día ago