Noticias

5 vegetales para la parrilla: tips para saber elegirlos y prepararlos

Con el auge de las verduras, es bueno que sepas cuáles son las adecuadas para llevar al fuego.

Hasta hace poco tiempo atrás, los términos “asado” o “grillado” eran unívocos ya que se referían casi exclusivamente a proteína animal.

Pero los tiempos cambian, y las verduras cobran protagonismo. Afortunadamente, en el último lustro se les presta más atención, ya sea como guarnición o plato principal.

Por eso es que te contamos cuáles son cinco verduras que podés poner en el grill o la parrilla:

#. Anco. Si bien tiene una pulpa naranja, suave y densa para hornear o cocinar al vapor, también es adecuado para grillar.

Se pela y corta en rodajas de un cm, y se las pincela con aceite de oliva. Es fundamental que la parrilla esté muy limpia.

No conviene abusar del fuego porque se queman con facilidad. Se tiene que dar vuelta con mucho cuidado, y basta con pincharlas suavemente para saber cuándo están listas.

#. Choclo. Es otro de los vegetales ideales para asar. Es ideal que sea lo más fresco posible; el sabor dulce característico del maíz junto al ahumado del carbón o leña son una combinación ganadora.

Algunos lo asan con la chala, o lo pelan y lo envuelven en papel de maíz. Pero el mejor sabor lo obtiene cuando se asa sobre la parrilla, directamente, pincelado con un poco de manteca al final; es importante girarlo constantemente.

A fuego moderado se hace en unos 15 minutos. Se lo termina con sal y pimienta negra molida.

#. Espárragos. En temporada, los manojos de espárragos trigueros, bien lavados, secos y asados sobre un fuego más bien bajo, son la gloria.

En apenas 5-6 minutos uno obtiene una entrada o guarnición superlativa para acompañar las carnes.

#. Hongos Portobello. Otro must que no puede faltar en ningún asado que pretenda ser sofisticado.

Se los lava cuidadosamente y se los seca con papel de cocina. Hay que ponerlos con el sombrero sobre los hierros (por su sabor delicado, es imperativo que la parrilla esté impecable).

Se los puede pincelar con aceite de oliva, y agregarles ajo y perejil, además de sal y pimienta. A fuego moderado se cuecen muy rápido, apenas unos cinco minutos.

#. Tomates. Otro lujo. Para que tengas éxito hay que usar tomates grandes y firmes; se los lava, seca y corta por la mitad.

Algunos escurren el exceso de agua. Se los grilla a fuego medio unos 20 minutos, aproximadamente, y se los termina con aceite de oliva, pimentón y sal.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago