Noticias

Tres parrillas argentinas, en el top 100 global de la carne

Un ránking internacional incluyó a tres templos de la carne criolla entre las mejores del mundo.

Si pensabas que la carne asada es patrimonio de los criollos, estás en un error.

Porque el asado es una constante a través del tiempo y las diferentes culturas, y casa una tiene sus tradiciones y métodos. Son muchos los países carnívoros que cuentan con espetones, asadores, parrillas, grill y steak houses.

Y para poner blanco sobre negro y entronizar a las mejores es que el portal especializado Worldbeststeaks alineó un ránking de las 101 mejores casas de carne del mundo.

La buena noticia para la Argentina es que se logró incluir a tres de las mejores parrillas dentro de esa elite.

Las elegidas fueron Don Julio, de Pablo Rivero, que quedó en la posición número 2, seguida por La Cabrera, de Gastón Riveira, que se posicionó 41, y finalmente La Brigada, de Hugo Echevarrieta, que quedó 60.

“Estamos recontentos, felices; creemos que esto es bueno para todos los argentinos, y sobre todo para los que nos dedicamos a la parrilla”, nos cuenta Rivero.

Para el creador de Don Julio, debería haber más restaurants argentinos en este listado. “Lo más importante es que valoren nuestra cultura, más allá de quién esté y en qué posición esté, que se aprecie nuestra forma de trabajar y de ser; eso nos llena de orgullo como argentinos y como parrilleros”, agrega Rivero.

Los tres establecimientos argentinos hace años que están enfrascados en una hoja de ruta para lograr la excelencia, y los resultados se ven reflejados en las posiciones logradas en el ránking.

Los responsables de elaborar el listado cuentan con catadores especializados de carne en cada continente, que se guiaron por seis criterios:

#1. Sabor, terroir, carácter, marmoleado, corte, preparación y, por último, pero no menos importante, terneza.

#2. Selección de la carne (envejecimiento, origen, razas) y cantidad de cortes de carne ofrecidos, tanto de los cortes primarios como secundarios.

#3. Calidad de servicio y experiencia en carnes. Conocimiento del producto.

#4. Descripción de los cortes ofrecidos en el menú (raza, origen, género, envejecimiento, alimentación, edad de sacrificio, preparación).

#5. Facilidad de uso del sistema de reservas y manejo de las mismas.

#6. Diseño interior y aspecto del negocio.

Los líderes de la carne

Vale decir que el primer lugar fue para Hawksmoor, en Londres (Inglaterra), el tercero para Firedoor, en Siney (Australia), seguida de Keens, en Nueva York (EE.UU.), Gibsons Italia, en Chicago (EE.UU.), Cut, en Beverly Hills (EE.UU.), Bavette’s Steak House, en Las Vegas (EE.UU.), Carcasse, en Koksjide (Bélgica), El Capricho en Jiménez, de Jamuz (España), y Nick’s & Stef’s Steak House en Los Ángeles (EE.UU.)

Dentro del top ten se observa que la mayoría de los distinguidos son países de agricultura extensiva, con gran tradición carnívora y excelentes razas bovinas.

Más allá de la opinión que a cada uno le merezcan los resultados, es una gran noticia que la carne vacuna recobre protagonismo frente a la avanzada del plant based, que parece destinado a provocar una merma en el consumo de proteína animal.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

15 horas ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

16 horas ago

Llega La Noche de los Alfajores: primera edición de una cita imperdible para los fanáticos de la golosina argentina más popular

El 14 y 15 de noviembre se celebra a este emblema nacional con promociones, descuentas…

18 horas ago

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

4 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

4 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

4 días ago