Noticias

Llegan a la Argentina los supermercados sin cajeros y abiertos las 24 horas

Es un audaz y novedoso formato de compra que está desembarcando en el país.

La compra diaria puede ser tediosa e incómoda si hay mucha gente en los locales, si quedan lejos de casa, o si uno necesita algo con urgencia fuera del horario comercial.

Pero acaba de lanzarse una propuesta que brinda una solución a esos inconvenientes. Se trata de Qu!ck Market, un concepto totalmente novedoso en materia de abastecimiento de cercanía.  

Marcos Acuña, ideólogo y emprendedor de este concepto de retail, ofrece la experiencia de comprar en un pequeño establecimiento sin colas, abierto las 24 horas, y sin cajeros.

El formato es particular, ya que el local no paga alquiler ni energía, dado que se instalan en espacios poco ortodoxos, que le ceden los consorcios de forma gratuita, o en gimnasios, estaciones de servicio, clínicas o barrios cerrados.

Un supermercado diferente

Los clientes pueden ingresar a los locales sólo a través de una app que destraba la puerta; luego selecciona lo que puede comprar y paga a través del celular.

Para quienes viven en el mismo edificio donde está el local incluso pueden debitar los pagos junto con las expensas.

Lo interesante es que este local cuenta con precios sumamente competitivos.

La médula del negocio pasa por el empleo de sistemas de Inteligencia Artificial combinados con Tecnología de Visión Computarizada que ayudan a optimizar y automatizar el control de las ventas, el stock y las reposiciones.

“En este momento contamos con dos tipos de formato: uno es con local a la calle, como un local que tenemos en Maipú y Córdoba, y otros locales autónomos como el que se encuentra en las Link Towers de Puerto Madero”, cuenta el emprendedor.

Los locales se adaptan a las distintas superficies: algunos cuentan con 150-200 m2, otros con apenas 40 m2, y también habrá modestas líneas de góndola.

Los locales de mayor porte cuentan con unas 3.000 referencias, tanto en fresco como en seco, y los más chicos tienen alrededor de 800 referencias.

Acuña cuenta que están por abrir locales en Málaga, España, y también en los Estados Unidos: “En julio y agosto habrá dos en Miami. Nuestro objetivo es llegar a 300 puntos de venta en la Argentina de acá a fin de año”.

Para saber si este formato de supermercado puede funcionar en nuestro país, el responsable aporta una dato: “Este concepto funcionó en Brasil, encima durante la pandemia, donde actualmente existen 2.000 puntos de venta”.

Compartir

Últimas noticias

Llega una nueva edición del torneo de la pizza italiana en Buenos Aires: todas las categorías del certamen

El Campionato Scuola Pizzaioli será el próximo 27 y 28 de septiembre en La Rural.

3 horas ago

Arranca una nueva edición de la Cocktail Week en Buenos Aires: premios para bares, promociones y clases especiales

El evento se desarrollará del 1 al 7 de septiembre. Habrá, además, un evento especial…

1 día ago

Proyecto Pescado de Chapadmalal ganó el Prix Baron B – Édition Cuisine 2025: la pesca artesanal, protagonista absoluto del menú

Un grupo de cocineros y un pescador posicionaron al Mar Argentino como eje de la…

1 día ago

El Encuentro Vermutero Latinoamericano vuelve a copar Montevideo: food trucks y shows en vivo

Segunda edición de Sur Vermut, un evento clave para los amantes de esta bebida tradicional…

2 días ago

Se viene Pintó Bodegón, una semana para disfrutar de los platos clásicos de la cocina porteña con descuentos y promociones

Del 1 al 7 de septiembre, podés ahorrar un 30% para comer en los mejores…

2 días ago

11 propuestas para probar carnes crudas en Buenos Aires: steak tartare, tiraditos y más

Son platos que requieren estrictos protocolos de seguridad alimentaria.

2 días ago