Noticias

El mejor ceviche de Buenos Aires no está en Palermo

Nuestro columnista visitó Peruvian Nikkei, el restaurant peruano ubicado en el barrio Rodrigo Bueno.

Por Leno Volpe

A fines de 2020, andaba por trabajo caminando cerca de la villa, hoy barrio, Rodrigo Bueno, y como sabía que era una zona con fuerte presencia de inmigrantes, imaginé que la comida peruana debía estar buenísima.

Así que empecé a preguntarle a los vecinos dónde podía ir a comer. Los policías y el personal del gobierno de la ciudad no tenían mucha idea, pero una vecina me dijo que vaya a “lo de Elvis” y me acompañó a su local.

Elvis Barrera estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), fue cocinero en Osaka (uno de los más prestigiosos restaurantes porteños de sushi), y tiene una mano para la cocina impresionante.

Es el chef y dueño de Peruvian Nikkei, un local que desde mi primera visita se mudó al área urbanizada del barrio, sobre la calle España al 2230.

Lo primero que sorprende es que, tanto a nivel servicio como vajilla, nada tiene que envidiarle a los restaurantes de los principales polos gastronómicos de la ciudad. Todo es de primera.

Elvis usa los mejores productos peruanos que se pueden conseguir en Buenos Aires y elige personalmente el pescado que sirve. Si la frescura y la calidad no lo satisface, prefiere no comprar y ese día solo vender pollo, carne y arroces.

Para empezar, probé unas rabas nikkei rebozadas en panko con mandioca frita y una salsita: un 10. La fritura de Peruvian Nikkei es excelente, bien crujiente y nada aceitosa.

Ahora, el ceviche mixto está a otro nivel: filet de gatuso, mariscos, langostinos, pulpo. Leche de tigre y picante al punto justo. El maíz cancha bien crujiente, mandioca frita nivel dios, y un langostino rebozado para coronar. Todos los ingredientes se lucen en su máxima expresión. Un platazo.

El pisco sour es otro imperdible, de los más ricos que haya probado. Al momento de la cuenta, algunos quizás se sorprendan porque el precio es el mismo que en cualquier restaurant peruano de calidad; pero tiene todo el sentido del mundo: ¡el precio del pescado es el mismo para todos!

Si te da fiaca ir hasta allá, la buena noticia es que hay delivery. Si estás por Puerto Madero/Microcentro, Elvis te alcanza el pedido en bici. Si no, podés mandar un Uber a que retire el pedido. Le pedís al 113-941-9441 y le transferís por Mercado Pago.

He probado también el arroz chaufa, el pollo frito, la jalea de mariscos, las papas huancaína y es todo muy sabroso. El sushi se elabora a pedido encargando con un par de días de anticipación ¡y es excelente!

Definitivamente un lugar que no te podés perder. Lo encontrás en Instagram como @peruviannikkei20

Compartir

Últimas noticias

Vinos, destilados y una cata especial de whisky, los atractivos de una nueva edición de Holy Spirits

El próximo 10 de mayo se podrán degustar más de 100 etiquetas. Cuánto cuestan las…

11 horas ago

Llega Mapa del Vino, el evento porteño que permitirá conocer a vinos de todas las regiones del país

Será el próximo 9 de mayo en el barrio de San Telmo. Precio de la…

11 horas ago

El pueblo bonaerense que celebra la Fiesta de la Harina con el sándwich de miga más grande del mundo

El evento será el próximo 11 de mayo en Alberti, una ciudad que creció al…

13 horas ago

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

4 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

5 días ago