Noticias

El mejor ceviche de Buenos Aires no está en Palermo

Nuestro columnista visitó Peruvian Nikkei, el restaurant peruano ubicado en el barrio Rodrigo Bueno.

Por Leno Volpe

A fines de 2020, andaba por trabajo caminando cerca de la villa, hoy barrio, Rodrigo Bueno, y como sabía que era una zona con fuerte presencia de inmigrantes, imaginé que la comida peruana debía estar buenísima.

Así que empecé a preguntarle a los vecinos dónde podía ir a comer. Los policías y el personal del gobierno de la ciudad no tenían mucha idea, pero una vecina me dijo que vaya a “lo de Elvis” y me acompañó a su local.

Elvis Barrera estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), fue cocinero en Osaka (uno de los más prestigiosos restaurantes porteños de sushi), y tiene una mano para la cocina impresionante.

Es el chef y dueño de Peruvian Nikkei, un local que desde mi primera visita se mudó al área urbanizada del barrio, sobre la calle España al 2230.

Lo primero que sorprende es que, tanto a nivel servicio como vajilla, nada tiene que envidiarle a los restaurantes de los principales polos gastronómicos de la ciudad. Todo es de primera.

Elvis usa los mejores productos peruanos que se pueden conseguir en Buenos Aires y elige personalmente el pescado que sirve. Si la frescura y la calidad no lo satisface, prefiere no comprar y ese día solo vender pollo, carne y arroces.

Para empezar, probé unas rabas nikkei rebozadas en panko con mandioca frita y una salsita: un 10. La fritura de Peruvian Nikkei es excelente, bien crujiente y nada aceitosa.

Ahora, el ceviche mixto está a otro nivel: filet de gatuso, mariscos, langostinos, pulpo. Leche de tigre y picante al punto justo. El maíz cancha bien crujiente, mandioca frita nivel dios, y un langostino rebozado para coronar. Todos los ingredientes se lucen en su máxima expresión. Un platazo.

El pisco sour es otro imperdible, de los más ricos que haya probado. Al momento de la cuenta, algunos quizás se sorprendan porque el precio es el mismo que en cualquier restaurant peruano de calidad; pero tiene todo el sentido del mundo: ¡el precio del pescado es el mismo para todos!

Si te da fiaca ir hasta allá, la buena noticia es que hay delivery. Si estás por Puerto Madero/Microcentro, Elvis te alcanza el pedido en bici. Si no, podés mandar un Uber a que retire el pedido. Le pedís al 113-941-9441 y le transferís por Mercado Pago.

He probado también el arroz chaufa, el pollo frito, la jalea de mariscos, las papas huancaína y es todo muy sabroso. El sushi se elabora a pedido encargando con un par de días de anticipación ¡y es excelente!

Definitivamente un lugar que no te podés perder. Lo encontrás en Instagram como @peruviannikkei20

Compartir

Últimas noticias

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

2 horas ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

2 horas ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

4 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago