Noticias

El plato más caro de Argentina es un postre y cuesta 18 mil pesos en su versión más económica

Se sirve en Molusca, el restaurante de Dante Liporace.

Algunos foodies saben, por deporte, cuáles son los postres más caros del mundo.

Estos se encuentran en las grandes capitales gastronómicas, como Tokio o Nueva York, e incluyen ingredientes suntuarios como oro comestible o nieve del Kilimanjaro.

Pero parece que también desde la Argentina podemos engrosar ese lujoso listado con una creación del cocinero Dante Liporace.

Se trata de una versión del famoso postre Don Pedro que Liporace sirve en Molusca, su restaurante especializado en frutos de mar.

Fue Silvina Reusmann, colaboradora de Cucinare, la que describió las características de este postre en La Nación.

El Don Pedro es una mezcla de helado de crema con nueces y una medida de whisky creado durante la década de 1970 en Buenos Aires, más precisamente en el extinto restaurant Lo Prete.

Son varias las teorías sobre su origen, ya que algunos afirman que fue idea de un cliente asiduo llamado Pedro, que no quería que lo vean tomar whisky.

Otros dicen que fue obra de Pedro Lo Prete, sobrino del propietario; mientras que hay terceros que aseguran que la creación corresponde a Pedro Ferrari, colaborador del restaurante.

En Molusca existen tres versiones del postre, aunque la base es siempre un helado de crema con nueces y salsa de chocolate amargo realizado por el chef pastelero de la casa.

Pero luego se jerarquizan en el Don Pedro tradicional, seguido del Don Peter, que lleva whisky Macallan 18 años, a un precio de $ 18.000, y una tercera versión que quita el aliento al comensal más pudiente.

Se trata del Don Pedro de espíritu nipón, que incluye whisky japonés Hibiki, de Suntory, un blend floral y complejo a la vez, y el precio es de $ 40.000.

Liporace, con espíritu lúdico, quiso probar qué sucedía con esta última versión. Pensó que no se iba a vender y, sin embargo, ya salieron diez comandas pidiéndolo.

De hecho, ya está destinando otra botella de Hibiki para los futuros consumidores del Don Pedro más caro de la Argentina.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

11 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

15 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago