Noticias

El plato más caro de Argentina es un postre y cuesta 18 mil pesos en su versión más económica

Se sirve en Molusca, el restaurante de Dante Liporace.

Algunos foodies saben, por deporte, cuáles son los postres más caros del mundo.

Estos se encuentran en las grandes capitales gastronómicas, como Tokio o Nueva York, e incluyen ingredientes suntuarios como oro comestible o nieve del Kilimanjaro.

Pero parece que también desde la Argentina podemos engrosar ese lujoso listado con una creación del cocinero Dante Liporace.

Se trata de una versión del famoso postre Don Pedro que Liporace sirve en Molusca, su restaurante especializado en frutos de mar.

Fue Silvina Reusmann, colaboradora de Cucinare, la que describió las características de este postre en La Nación.

El Don Pedro es una mezcla de helado de crema con nueces y una medida de whisky creado durante la década de 1970 en Buenos Aires, más precisamente en el extinto restaurant Lo Prete.

Son varias las teorías sobre su origen, ya que algunos afirman que fue idea de un cliente asiduo llamado Pedro, que no quería que lo vean tomar whisky.

Otros dicen que fue obra de Pedro Lo Prete, sobrino del propietario; mientras que hay terceros que aseguran que la creación corresponde a Pedro Ferrari, colaborador del restaurante.

En Molusca existen tres versiones del postre, aunque la base es siempre un helado de crema con nueces y salsa de chocolate amargo realizado por el chef pastelero de la casa.

Pero luego se jerarquizan en el Don Pedro tradicional, seguido del Don Peter, que lleva whisky Macallan 18 años, a un precio de $ 18.000, y una tercera versión que quita el aliento al comensal más pudiente.

Se trata del Don Pedro de espíritu nipón, que incluye whisky japonés Hibiki, de Suntory, un blend floral y complejo a la vez, y el precio es de $ 40.000.

Liporace, con espíritu lúdico, quiso probar qué sucedía con esta última versión. Pensó que no se iba a vender y, sin embargo, ya salieron diez comandas pidiéndolo.

De hecho, ya está destinando otra botella de Hibiki para los futuros consumidores del Don Pedro más caro de la Argentina.

Últimas noticias

Un puesto recorre las calles porteñas para festejar el Día del Ramen: el bowl que te hace sentir como en las calles de Tokio

Los famosos yatai japoneses llegan a Buenos Aires para difundir la cultura de la sopa…

2 días ago

Osaka cumple 20 años y le abre su cocina a Martín Rebaudino, el chef de Roux: los detalles del menú

El festejo será el próximo 27 de agosto. El valor por persona es de $…

2 días ago

La creadora del mejor alfajor del mundo repasa sus inicios en pandemia y descarta fabricarlo a escala industrial: “Nuestro trabajo es artesanal”

Almendra Guillier Riquelme, que elaboró las primeras piezas para comerlo en su casa en Chubut,…

3 días ago

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

4 días ago

ANMAT se rectificó y ahora dice que el puré de tomates denunciado no tiene gusanos: qué encontraron en el análisis

La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.

4 días ago

La panadería Levando abre su segundo local y lo festeja con un almuerzo de pasos creado por el chef Fernando Mayoral

El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.

4 días ago