Noticias

Hot pot, el plato chino que promete conquistar el invierno argentino

Esta especie de fondue asiáticaque seguramente se convertirá en tendencia en esta temporada invernal.

Entre las preparaciones colectivas de olla que se ofrecen en la ciudad de Buenos Aires, están la clásica fondue, de origen franco suizo, la muy piamontesa bagna cauda, y el exótico sukiyaki, de raigambre japonesa.

A este trío habría que agregarle una cuarta opción: el hoguo, plato de origen chino, también conocido en Occidente como hot pot (olla caliente).

En la Argentina no es muy popular, al menos hasta ahora. Porque su potencial es enorme, más con el invierno a las puertas.

El hot pot tiene sus orígenes en Mongolia, donde las tribus nómades lo preparaban en su yurt, o tienda redonda. Forma parte de la “alimentación roja” (Hong Cai), propia del invierno.

Esta especialidad consiste en hervir lonchas de carne roja un caldo muy especiado (a veces peca por exceso con la pimienta de Sichuan), que hierve en una cazuela dispuesta en el centro de la yurt.

Los comensales tienen una pequeña espumadera con la que hierven diferentes ingredientes como carne vacuna grasa y magra.

No existe una receta única para el hot pot, y cada etnia, e incluso familia, tiene la suya. Algunos agregan vegetales varios, e incluso pasta. Eso sí, lo ideal es que los comensales sean varios, ya que es un plato para compartir, de naturaleza festiva.

¿Dónde se puede comer en Buenos Aires? En lugares como Shabu Shabu (Montañeses 2223, Belgrano), donde cada comensal cuenta con su propio infiernillo e ingredientes para hacer la experiencia, siempre bajo la tutela de la dueña de casa.

Otra opción es el Jiu Gong Ge, en Serrano 1222, Palermo. Allí, en un salón espartano, los clientes toman los ingredientes que quieren emplear de un frigorífico horizontal dispuesto al efecto, de forma que ven previamente qué es lo que se va a comer.

Por sus características lúdicas, pungencia y exotismo es probable que el hot pot sea el nuevo “tapado” entre los foodies porteños, de acá en más de que hablar.

Compartir

Últimas noticias

Empezó la Perú Week: menús con descuento en restaurantes de Buenos Aires, Rosario, Mendoza y Catamarca

La semana peruana, del 16 de mayo al 1° de junio, promueve la gastronomía inca…

23 horas ago

Salsa para locro: todos los secretos para lograr el sabor definitivo del clásico guiso patrio

El emblemático plato de las fechas patrias adquiere su sabor final gracias a esta salsita.

1 día ago

ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por no tener registro sanitario

El organismo tomó la medida contra la marca Quinta Estación a partir de la denuncia…

1 día ago

El pueblo que hará 8 mil kilos de asado y 8 mil litros de locro para festejar el 25 de mayo

Sumampa, en Santiago del Estero, se prepara para festejar el Concurso Nacional de Asado con…

1 día ago

Llega la Fiesta Nacional de la Miel con una expo para productores y fanáticos de la apicultura

El evento se desarrollará en Azul el 6 y 7 de junio con talleres, charlas…

1 día ago

Córdoba celebra a su sándwich emblema: elegirán a los mejores platos en la Semana del Lomito 2025

La provincia festeja a uno de sus bocadillos más conocidos de su cocina callejera. La…

2 días ago