Noticias

Quesos con chips, el método para combatir falsificaciones y rastrear las hormas

Los productores del parmesano original implementan esta tecnología para distinguisrse de los quesos truchos.

El queso Parmigiano, o parmesano, como se lo conoce, es un término muy remanido. Se llama parmesano a cualquier cosa (debería decir “tipo parmesano”), cuando en realidad es un producto con denominación de origen.

Se trata de un queso de pasta dura, con capacidad de guarda, elaborado con leche de vaca, y 32% de materia grasa en extracto seco. Su nombre proviene de los gentilicios de Parma y Reggio Emilia, que es donde se produce.

El problema surge porque, al ser un queso mundialmente popular, muchos fabricantes, importadores y comerciantes falsean el origen del queso y generan un fraude.

Según el Consorcio Parmigiano Reggiano, la comercialización fraudulenta es casi tan grande como el producto original: las ventas del auténtico rondan los u$s 2.044 millones, mientras que el queso falso tiene un mercado de u$s 2.008 millones.

La buena noticia es que el parmesano posta tiene un nuevo socio para luchar contra el queso falsificado, una tecnología eficaz que pasa desapercibida.

El consorcio se asoció con p-Chip, empresa de rastreo digital, con el fin de colocar pequeños transpondedores aptos en las hormas legítimas de parmesano.

Como el sistema alfanumérico único no alcanza, se aprobó la incorporación de micro transpondedores en la etiqueta de caseína de queso.

Esta nueva etiqueta escaneable para alimentos es más chica que un grano de sal, sumamente duradera, y ofrece visibilidad y trazabilidad de última generación.

El verdadero parmesano

“Con los micro transpondedores se puede controlar mejor su inventario, proteger y diferenciar los productos frente a marcas que se ven similares, y acceder a una tecnología inigualable de seguimiento y rastreo para protegerse en el caso de retiros del mercado u otros problemas”, afirmó Joe Wagner, director ejecutivo de p-Chip Corporation.

El consorcio asegura que las nuevas etiquetas inteligentes se agregarán a 100.000 hormas de queso en el segundo trimestre de 2022 como una fase final de prueba, luego de lo cual, el grupo determinará si agregar esta tecnología como parte permanente de la producción del queso.

“El Parmigiano Reggiano es uno de los quesos más antiguos y famosos del mundo, y es un producto que simboliza el producto italiano”, dijo Nicola Bertinelli, presidente del Consorcio Parmigiano Reggiano.

Y agregó: “Desde la creación de nuestro consorcio en 1934, hemos trabajado para transmitir el valor de nuestro producto a nivel mundial y distinguirlo de productos de sonido similar en el mercado que no cumplen con nuestros estrictos requisitos de producción y área de origen“.

“Al ser los primeros al incorporar estas etiquetas digitales seguras, podemos continuar garantizando la seguridad del consumidor, brindando la trazabilidad y la autenticación de nuestros productos para cumplir con la industria”, explicó Bertinelli.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

11 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago