Noticias

Día Mundial del Whisky: 4 tips para tomarlo de la manera correcta

Cuatro consejos y dos recetas para celebrar la jornada festiva de una bebida emblemática.

Desde hace una década, se celebra el Día Mundial del Whisky, festividad creada por el especialista escocés Blair Bowman, cuyo día quedó fijado para el tercer sábado de mayo.

Si sos fanático o querés aprender más sobre esta noble bebida, enterate que nuestro país cuenta con el mayor coleccionista privado de whiskies del mundo, Miguel Ángel Reigosa, que creó su propio museo en el barrio de Coghlan y está cerca de alcanzar a la colección del Museo del Whisky de Edimburgo, Escocia.

Récords aparte, ¿cómo es la forma correcta de tomarlo? Desde Cucinare van algunos tips:

#1. Vaso. Elegí el vaso correcto para disfrutar de un buen whisky. Que sea corto con fondo grueso si lo vas a tomar solo, o con un poco de agua o hielo. Si lo vas a mezclar, mejor es un vaso alto, delgado y de lados rectos.

#2. Aroma. Tomate unos segundos para sentir su aroma, tal como lo hacés con un buen vino.

#3. Primer sorbo. Saboreá el whisky dejando que circule por tu lengua, antes de dejar que se deslice hacia abajo con suavidad.

#4. Tiempo. El whisky tiene que ser bebido sin apuro, para poder disfrutar de todos sus aromas y sabores. Incluso es un buen tema de conversación con amigos y una ronda de whiskies.

Y, si tenés ganas de preparar alguna receta que lleve whisky, te ofrecemos un par de opciones:

#. Muslitos de pollo al whisky

#. Pulled pork con barbacoa Jameson

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

10 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

14 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago