Noticias

Ceviche al paso, la última apuesta de Gastón Acurio para consolidar la cocina peruana en Buenos Aires

El chef prepara el lanzamiento de una barra cevichera que ya es un éxito en América latina con la inauguración de un local en shopping del conurbano.

Gastón Acurio es un chef peruano conocido mundialmente por haber refinado y popularizado la cocina peruana. Su trabajo se lleva a cabo en diferentes áreas, como la promoción, el estímulo a pequeños proveedores locales y la restauración.

En este último rubro desarrolló diversas líneas de negocios. Dos de ellas son La Mar y Tanta, con sucursales en la ciudad de Buenos Aires, en sociedad con inversores locales.

La novedad es que a ese dúo está a punto de sumarse Barra Chalaca, un emprendimiento imperdible para los fanáticos del ceviche.

“Tal como su nombre lo indica, se trata de una barra cevichera con mucha sazón peruana, de porciones generosas y precio amigables”, cuenta Marcos Meincke, uno de los socios del proyecto.

El concepto se lanzó hace cinco años, en Lima, y actualmente tiene presencia en Santiago de Chile, Bogotá y en poco tiempo más hará lo propio en Buenos Aires.

Meincke asegura que Barra Chalaca “es una marca de pequeños locales, y el primero lo presentaremos en Las Lomitas Street, un shopping a cielo abierto recientemente inaugurado en el corazón de Lomas de Zamora”.

Tienen un plan de expansión de acá a dos años, y piensan abrir cuatro locales, siempre bajo un concepto fresco, relajado, para comer al paso una comida en un shopping, o en una elegante esquina de Palermo.

Algunos de los platos de la carta cevichera, aún en desarrollo, son: tiradito chalaco, ceviche del puerto, ceviche de pejerrey, langostinos Melcocha, tiradito Chucuito, ceviche de pota, sándwich de milanesa de pescado, sándwich de chicharrón de pota, tazón de leche de tigre caliente, chupe levantamuertos y varios más.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

7 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

9 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

10 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

12 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago