Noticias

Pizza de lechuga, el invento argentino que indigna a los más fundamentalistas

En la localidad bonaerense de Bragado ofrecen esta insólita variante con uno de los vegetales más consumidos por los argentinos.

La pizza, como tantos otros platos de base en el mundo, admite múltiples ingredientes por encima de su clásica masa.

Incluso existen preparaciones a las que también se las llama “pizza” y la masa es elaborada sin respetar la receta original, que incluye harina, levadura, aceite de oliva, sal y agua. En esta categoría entran las masas a base de zanahoria, soja y otros ingredientes similares.

Pero en materia de toppings, ahí la creatividad llega hasta límites insospechados y tienden al infinito… y más allá.

Tal vez por eso, y para promocionar su cultivo estrella, la ciudad de Bragado, en el centro noroeste de la provincia de Buenos Aires, decidió promocionar su pizza de lechuga, el séptimo vegetal más consumido por los argentinos detrás de la papa, tomate, cebolla, zapallo, zanahoria y zapallito.

De hecho, la localidad organiza cada mes de abril su fiesta de San Lechuga, donde la pizza es uno de los mayores atractivos. Según los lugareños, esta versión no tiene nada que envidiarle a una napolitana o fugazetta.

Es que la lechuga es un vegetal de hoja que se disfruta más cuando se come crudo, por su gran cantidad de agua. Y, cuando se calienta, pierde buena parte de su textura y sabor.

Sin embargo, los bragadenses la defienden a capa y espada y a la pizzería que la inventó, El Colonial, que la sirve acompañada de salsa de tomates, queso muzzarella, y la opción de agregarle jamón o atún.

Como en las versiones con albahaca o rúcula, los creadores insisten en colocarla justo antes de servirla, pero el calor daña muy rápido a la hoja, que es mucho más grande.

Tal vez sería mejor servir una porción de una pizza común y acompañarla en el plato con ensalada de lechuga.

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

4 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

4 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

5 días ago