Hace aproximadamente unos 10 años que Jujuy, que durante un tiempo vivió a la sombra de Salta en términos turísticos, recuperó su impulso y se transformó en un destino argentino ineludible.
Es que a la flamante ruta del vino, con exponentes como bodega Fernando Dupont y Ainí, se le sumó un collar de estupendos restaurantes, como el del Manantial del Silencio, a cargo de Sergio Latorre, o El Nuevo Progreso, en Tilcara, de María Florencia Rodríguez.
Pero la gran novedad para la gastronomía jujeña es el regreso del cocinero Daniel Hansen, nacido en Lozano, que vuelve a casa luego de años de ausencia.
Hansen hizo sendas experiencias en Sete Momma, el restaurante del Museo de Arte Moderno de Nueva York, y a su regreso a la Argentina inauguró Sette Bacco, establecimiento que dio que hablar.
Posteriormente, fue chef propietario de La Pecora Nera y posteriormente abrió las puertas de La Pecora Nera Grill, un steakhouse en plena Recoleta. Hansen es miembro de L’Académie Culinaire de France.
Pero ahora el foco de este cocinero singular está puesto en su terruño, donde en la antigua casona familiar, imponente y de rasgos coloniales, armó Flor del Pago, un restaurante donde ofrece cocina italiana (sigue ofreciendo sus inolvidables carciofi alla giudia), que tan bien domina, y platos reversionados de cocina colonial, como humita a la olla, sopa de maíz, pastel de choclo o helado de ambrosía.
Además de Flor del Pago, que se encuentra a 15 km de San Salvador de Jujuy, está desarrollando un proyecto hotelero, aún en construcción.
Por estos días, Hansen está invirtiendo parte de su energía en Ponto, el restaurante del hotel Howard Johnson de San Salvador de Jujuy.
La cocina se basa en preparaciones clásica de la cocina italiana, con especial cuidado en el producto. “La idea fue hacer una carta mediterránea con algunos toques nuestros, sencilla y genuina, con recetas cuidadas. Donde se note la materia prima y los sabores”, dijo el cocinero para El Tribuno de Jujuy.
Y agregó: “Yo recomiendo que vengan, que se dejen guiar por la intuición y probar, contamos con una carta variada, tenemos risottos, pastas, carnes, pescados, pollo, cerdo; realmente un amplio abanico como para que puedan volver muchas veces y disfrutar”.
Este plato ya forma del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en los…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…