Noticias

Precintos, alarmas y acrílicos: los sistemas antirrobo de alimentos llegaron para quedarse

La tendencia, que ya no sorprende en nuestro país, ahora es más común en supermercados de los Estados Unidos.

Cuando la crisis aprieta, es común que aumenten los hurtos de alimentos. No sorprende encontrarse con artículos costosos con precintos, o whiskies caros, trufa negra y azafrán protegidos por un exhibidor.

Sin embargo, en un medio de los Estados Unidos, país que actualmente está al borde la recesión y con una pasmosa inflación de un 9% anual (un chiste en comparación con la Argentina), fueron noticia las medidas adoptadas para evitar robos en los supermercados de productos de consumo diario.

Por ejemplo, un twittero exhibió una caja de Spam, la tradicional carne enlatada que supo alimentar a los ejércitos ingleses durante la Primera Guerra Mundial, dentro de una caja de acrílico. Lo mismo sucedió con otra lata de jamón cocido.

Si ese fenómeno se está dando en economías supuestamente desarrolladas, entonces, ¿qué queda para la Argentina? Hay que reconocer que el ingenio criollo para evitar que los amigos de lo ajeno se vayan sin pagar del almacén, llegó a extremos impensados.

Por ejemplo, recientemente el usuario @patriciobruno desató una ola de comentarios luego de mostrar la foto de un salame con una alarma de seguridad incrustada, con el fin de evitar su robo. Y en el municipio de Pilar se vio a las latas de aceite de oliva con precinto.

Hay más casos: algunos locales de Carrefour Express tienen un mecanismo singular en la góndola de los fiambres: se trata de una tapa de acrílico con bisagra, que cuando uno la levanta para tomar el artículo, suena una alarma.

Lo mismo sucede en algunos comercios de Comodoro Rivadavia con las bandejas de carne, que llevan un sistema de alarma similar a los que tienen las prendas de ropa.

Pero el colmo, según el diario marplatense La Capital, es que en algunos lugares hasta las figuritas que compran los chicos tienen stickers de alarma

Da para pensar que si la crisis se espiraliza no sería extraño que hasta los caramelos sueltos de los kioscos terminen con medidas antirrobo.

Compartir

Últimas noticias

Narda Lepes le abre su cocina a una especialista en comida coreana: un menú sorpresa con base en las delicias asiáticas

Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.

22 horas ago

Se viene la edición 2025 de la feria Exigí Buen Cafe: 70 expositores, campeonatos de baristas y catas guiadas

El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…

22 horas ago

Alerta sanitaria de ANMAT: un tomate triturado de una marca muy reconocida, contaminado con gusanos

La denuncia fue realizada por varias familias de una localidad bonaerense que recibieron partidas contaminadas…

23 horas ago

El mejor alfajor del mundo es de Chubut y se elabora con nueces y chocolate blanco: todos los ganadores del Mundial 2025

Chacra Los Retamos se llevó el máximo premio del Mundial del Alfajor realizado en Buenos…

2 días ago

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

5 días ago