Noticias

El fernet transparente de Jujuy que promete revolucionar el mercado de las bebidas

El bartender Tato Giovannoni está detrás del original proyecto que ya está haciendo mucho ruido.

¿Se puede elaborar un fernet distinto a lo conocido en el mercado?

La bebida emblema de Córdoba, de la que en los últimos años han surgido producciones artesanales que salieron a competir al gigante Fratelli Branca, ahora tiene un nuevo espécimen en el mercado, que llega de Jujuy, y quiere patear el tablero nacional con una versión revolucionaria, totalmente transparente.

Se trata del fernet Chola, que fue presentado recientemente en el festival Atlántico, en la Quebrada de Humahuaca, y que es una creación del famoso bartender Tato Giovannoni y su socio, Adrián Glickman.

Ambos ya dieron mucho que hablar cuando, hace una década, lanzaron el gin Príncipe de los Apóstoles, a base de yerba mate.

Este fernet es el fruto de una maceración de 41 hierbas recogidas a más de 3.000 metros de altitud en la puna jujeña por productores independientes de la zona, posee una graduación alcohólica de 32 grados, menor al célebre Branca y no tiene ese clásico tono ámbar que caracteriza al fernet.

Sobre la recepción que esperan para el nuevo fernet (será comercializado a partir de septiembre), el bartender se espera más de lo mismo: “Creo que nos van a castigar como ya nos pasó con todo lo que lanzamos. Cuando presentamos Apóstoles un montón de gente de la industria que decía no era un gin. La realidad es que lo es y siempre lo fue”, le contó a Clarín.

Y agregó: “Este fernet no lo hicimos para combinarlo con Coca, aunque funciona muy bien. Sobre todo, con Coca Zero que es menos dulce. Con soda o tónica queda buenísimo, y solo en las rocas, también”.

Compartir

Últimas noticias

Un puesto recorre las calles porteñas para festejar el Día del Ramen: el bowl que te hace sentir como en las calles de Tokio

Los famosos yatai japoneses llegan a Buenos Aires para difundir la cultura de la sopa…

9 horas ago

Osaka cumple 20 años y le abre su cocina a Martín Rebaudino, el chef de Roux: los detalles del menú

El festejo será el próximo 27 de agosto. El valor por persona es de $…

13 horas ago

La creadora del mejor alfajor del mundo repasa sus inicios en pandemia y descarta fabricarlo a escala industrial: “Nuestro trabajo es artesanal”

Almendra Guillier Riquelme, que elaboró las primeras piezas para comerlo en su casa en Chubut,…

2 días ago

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

3 días ago

ANMAT se rectificó y ahora dice que el puré de tomates denunciado no tiene gusanos: qué encontraron en el análisis

La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.

3 días ago

La panadería Levando abre su segundo local y lo festeja con un almuerzo de pasos creado por el chef Fernando Mayoral

El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.

3 días ago