Noticias

El pancho más largo del mundo es argentino, se llama Anaconda y se come entre cinco

Un local de la zona oeste del conurbano lo vende a 550 pesos.

Hay teorías firmes acerca del origen del nombre del hot dog: unos dicen que fue ocurrencia de un periodista estadounidense llamado Thomas Dorgan, durante un partido de béisbol, mientras que otros se apoyan de una creencia nunca confirmada: a principios del siglo XIX, las salchichas en Alemania incluían carne de perro.

Respecto a la etimología de la palabra pancho, que usamos en la Argentina, se dice que responde al acrónimo de pan + chorizo, aunque otros dicen que tiene que ver con la raíz “Frank” (de ahí Francisco y Pancho, en castellano), propia de la salchicha Frankfurter.

Pero el pancho hoy es noticia no por cuestiones lingüísticas, sino porque en Ituzaingó sirven el pancho más largo del mundo. El mismo se prepara en el local Altos Pancho, en la calle Soler 66, y es propiedad de Damián Spitale.

El empresario tenía un establecimiento de este tipo en Morón, donde había una gran competencia en la materia. Para diferenciarse, tal como hacen en los conflictos bélicos, sacó un pancho más largo, de 35 cm, al que nombró Mega.

Como lo copiaron, redobló la apuesta y apostó al King Kong, de 60 cm de longitud. La competencia también lo empardó, así que sacó el Godzilla, de 90 cm de largo, una monstruosidad de fast food.

Y recientemente lanzaron la versión XXL, llamado Anaconda, que mide la nada menos que 1,10 m, el pancho más largo del mundo.

Si bien el pan es de una sola pieza, que elaboran ellos, no vayan a creer que lo acompaña una sola salchicha. “En su interior lleva unas seis salchichas que nos provee el frigorífico Bark”, cuenta Mariana Vega, madre de Damián. El aderezo queda a gusto del cliente.

¿Cuántas personas hacen falta para comer el Anaconda? Unos cinco comensales, a un costo de $ 550. Apto sólo para valientes o gente con gran apetito.

Compartir

Últimas noticias

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

59 mins ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

2 horas ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

22 horas ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

23 horas ago

Llega La Noche de los Alfajores: primera edición de una cita imperdible para los fanáticos de la golosina argentina más popular

El 14 y 15 de noviembre se celebra a este emblema nacional con promociones, descuentas…

1 día ago

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

4 días ago