La comida peruana suma cada vez más adeptos entre los porteños. Tal vez por eso es que se siguen sumando opciones para probar los platos esa gastronomía, considerada como una de las más variadas de América latina.
El restaurante que lidera Astrid Acuña recrea platos típicos de Perú, con un sello personal. Sus platos más destacados son: la causa de pollo, es decir, un ceviche cremoso y chicharrones de calamar, y el ceviche en diversas versiones.
También tienen anticuchos, tiraditos, entradas típicas de la gastronomía peruana y múltiples piezas de sushi nikkei.
A su vez, tienen dos rolls a destacar: Sicaya, de pesca blanca, cocida con chimichurri, queso crema, verdeo, tempura, salsa huancaína, hilos de papa y polvo de aceitunas picantes; y el roll ¡Bien a lo macho!, que tiene langostinos y vieiras a la parrilla, queso crema, cobertura de pesca blanca flameada con salsa A lo Macho y chicharrón de calamar.
Fitz Roy 1722, Palermo.
Ubicado en microcentro porteño y liderado por el chef peruano Raúl Zorrilla, tiene recetas nikkei. También hay una barra pisquera que ofrece múltiples tragos.
Se recomienda probar el ceviche de pesca del día con leche de tigre y maíz cancha crocante; la causa Kuro Ebire, rellena de pollo, palta y tomates cherry, coronada con langostinos y huevos de codorniz; el arroz chaufa con omelette montado (foto) y anticuchos de lomo, pollo y langostinos; y el seco de costillar con Tacu Tacu.
Marcelo T. de Alvear 975, Retiro.
El ceviche se lleva todo el protagonismo en este local de Gastón Acurio. Ese es el plato que hace de puerta a otros manjares como los tiraditos, anticuchos, sushi, causas, arroces, sudados, guisos y parrilladas de mar. También son recomendaciones de la casa el Combinado, con pesca del día y chipirones fritos en leche de tigre al ají rocoto; o el Nikkei, realizado con atún rojo en leche de tigre con ajíes peruanos y kimchi coreano.
Arévalo 2024, Palermo.
Ubicado en el barrio porteño del Abasto, este lugar cálido y sencillo está liderado por el chef Julio Marín, oriundo de Perú. Utiliza sabores de su tierra como pesca fresca, mariscos, carnes, variedad de ajíes y hierbas aromáticas.
Ofrece los platos típicos como ceviche, causas, papas a la huancaína, arroz con mariscos y lomo saltado, pero también tienen el tiradito Quechua, el lenguado Bandera y el arroz con pato.
Carlos Gardel 3163, Abasto.
Es un restaurante donde se pueden degustar platos típicos peruanos, especialidades japonesas y sushi de autor. A su vez, se ofrece una amplia variedad de coctelería.
Tienen cuatro versiones propias de ceviche, risotto con lomo con salsa huancaína, cazuela de mariscos al curry con arroz negro y parrillada de mar. El sushi también está presente en su menú.
Mariano Castex 1416 local 4, Canning, provincia de Buenos Aires.
La carta de este local incluye tiraditos, ceviche, woks y platos al grill.
Entre sus platos más recomendados se encuentran el Passion Ceviche, pescado blanco marinado en leche de tigre de maracuyá con camote y quínoa roja; el tiradito Páru, láminas de pescado blanco con salsa de ají amarillo, emulsión de cilantro, puré de camote y jugo de lima; el Picante de Mariscos, mix de mariscos cocidos con ajíes peruanos y crema, servido con croutones de mandioca y arroz blancoM y el Koika, chipirones rellenos de langostinos, queso y castañas de cajú con salsa panka-miso.
Av. del Libertador 798, Palermo: La Pampa 717, Belgrano; Cerviño 3812, Palermo, y sucursales.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…