La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización y venta de un aceite de oliva en todo el territorio argentino.
El organismo anunció la prohibición del aceite de oliva marca Tataglia porque no tiene registros sanitarios y por lo tanto es ilegal.
Se trata del envase de 2 litros, “RNE -En trámite-, RNPA -En trámite, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento“.
En la investigación llevada adelante por el ente, se informó que “por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República“.
Fue la Dirección de Bromatología de la provincia de Tucumán la que informó que había detectado un aceite de oliva que no contaba con la rotulación adecuada a la normativa vigente.
Luego, la ANMAT prosiguió la investigación que terminó derivando en la actual prohibición.
Una selección caprichosa de locales gastronómicos para recorrer este barrio porteño con propuestas variadas.
El 2 de octubre se inaugura el local de las creadoras de la pizzería Ti…
El emprendedor fue propietario de Malandrino, Santé y Café Lo-Fi, además de participar en la…
Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.
Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…
Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.