Noticias

Mariano Braga, otra vez entre los comunicadores de vino más relevantes del mundo

El porteño está considerado uno de los mejores del mundo en su rubro.

La prestigiosa International Wine and Spirit Competition (IWSC) eligió por tercera vez a Mariano Braga, reconocido sommelier argentino, entre los cinco comunicadores de vino más importantes del mundo.

Además, es el único de habla hispana entre los seleccionados. Desde España, país en el que reside actualmente, Braga coordina sus cursos online y brinda asesoramiento y consejos a miles de seguidores en su página web, a través de su blog y de su guía virtual de vinos “Los vinos argentinos que a mí me encantan”.

A una fuerte presencia en redes sociales, sumó recientemente MeLoDijoBraga El Podcast, que logró ubicarse rápidamente entre los podcasts de gastronomía más escuchados de hispanoamérica.

Desde hace más de 15 años que viene construyendo un camino diferente a todo lo conocido en materia de comunicación de vinos.

Esa mirada curiosa y disruptiva, combinada con su prolífica trayectoria como sommelier y comunicador gastronómico, es la que llevó al prestigioso jurado de la International Wine and Spirit Competition a consagrarlo nuevamente entre los 5 mejores comunicadores del mundo.

La IWSC, además de destacar a los mejores vinos y bebidas espirituosas del mundo (congrega a bodegas de más de 80 países), también destaca a los líderes en la comunicación de la industria.

Mariano Braga, personalidad destacada del vino argentino

Braga, quien actualmente reside en Marbella, España, ya había sido premiado en dos oportunidades anteriores por el jurado de élite de la IWSC, lo que convierte al argentino en la única personalidad del mundo en haber sido escogida en este prestigioso concurso por tercera vez.  

“Realmente es un reconocimiento muy importante para mí en lo personal, pero también considero que se extiende a la comunicación del vino en idioma español. Son pocas las veces que estos reconocimientos llegan al mercado hispanoparlante, así que se celebra por partida doble”, afirmó Mariano Braga.

Mariano ha viajado por 65 países, desarrollando una mirada global de la industria vitivinícola a partir de la que se desempeñó como comunicador de vinos en América latina, Europa y Estados Unidos.

Desde hace más de 15 años es jurado en concursos de vinos de Argentina e Inglaterra, y desde 2019 forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS).

En la Argentina, creó junto a su esposa, la reconocida cocinera Florencia Borsani, el restaurante Pampa Roja (ubicado en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa) donde logró desarrollar la carta de vinos y bebidas más premiada de la Argentina (durante los años de existencia del restaurante, recibió el Wine Spectator Award of Excellence ininterrumpidamente, además de haber sido escogida en dos oportunidades por The World Of Fine Wine como la Mejor Carta de Vinos Corta de Sudamérica).

Pero su impresionante carrera como sommelier y comunicador social no se agotó allí. Su espíritu inquieto lo llevó a liderar la que él mismo denomina “la comunidad de bebedores seriales” más grande de habla hispana.

Además de su protagonismo en Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, TikTok y YouTube, desarrolló una enorme base de alumnos a partir de LA ACADEMIA, su plataforma de educación virtual que en este 2022 cumple 10 años.

Su web www.marianobraga.com y su blog se caracterizan por la gran afluencia de público latinoamericano y europeo, ansioso por recibir consejos y tips de compra de boca del experto.

En febrero pasado, Mariano Braga lanzó su podcast, que se ubicó en el puesto Nº1 en la Argentina como el más escuchado del país en la categoría Gastronomía, según el sitio especializado PodStatus.com.

Se recibió en la escuela Gato Dumas y es miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS).

En su rol periodístico, redacta y edita en diversos medios gráficos y televisivos de Latinoamérica y los Estados Unidos, donde ha escrito sobre vinos, gastronomía y viajes en importantes revistas de a bordo de compañías aéreas y diferentes medios gráficos.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago