Noticias

La mejor carne del mundo es japonesa: “Se derretía en la boca”

Un lomo wagyu se llevó todos los elogios durante el World Steak Challenge 2022. Detalles de la actuación argentina.

Acaba de finalizar una nueva edición del Oscar a las carnes vacunas. Se trata del World Steak Challenge 2022, el evento, celebrado en Dublin, brinda a los productores y proveedores de carnes una plataforma para mostrar al mundo la calidad de sus productos, las credenciales de las razas y los estándares de procesamiento.

El premio mayor se lo llevaron los japoneses, obsesivos por la calidad, con un lomo wagyu del productor Starzen Co, que provino de una hembra de 30 meses de edad de grado A4, que criada en la región de Kagoshima.

Además de ser nombrado Mejor Bistec del mundo, la carne también fue coronada como Mejor Lomo del mundo. Los jueces dieron sin dudar que esa pieza de carne “se derretía en la boca”.

Para entender el torneo, hay que tener presente que existe un jurado calificado, dedicado a evaluar y premiar a los contendientes.

El jurado considera dos aspectos de los bifes: en crudo pondera la apariencia, aroma, color, marmolado y consistencia de la grasa, mientras que en cocido estudia el aspecto, aroma, terneza, sabor y palatibilidad.

Luego de esa primera evaluación es técnica, se suman los puntajes y todos los bifes que superen el estándar superior reciben una medalla de oro. Aquellos que pierden por escaso margen, se alzan con medallas de plata, y finalmente premian a los que merecen una medalla de bronce.

Los ganadores de medallas obtienen el derecho las medallas de oro, plata o bronce en sus envases y promociones. Los ganadores de la medalla de oro con la puntuación más alta de cada categoría, pasan a la segunda etapa de evaluación, que determina los ganadores de la categoría.

¿Cómo le fue a la Argentina?

Si bien tuvo que competir con reconocidos productores como Inglaterra, Estados Unidos y Australia, los criollos hicieron lo suyo.

El frigorífico Azul Natural Beef, de la ciudad bonaerense de Azul, logró destacarse en la competencia por tercer año consecutivo, ya que obtuvo la medalla de oro en Ojo de Bife y Lomo alimentado a grano, además de la medalla de Plata en Bife Angosto alimentado a grano y Lomo alimentado a pasto, y también la medalla de Bronce para Bife Angosto alimentado a pasto.

Por su parte, el Frigorífico Carnes Pampeanas también obtuvo una medalla de oro por su lomo alimentado a pasto. La empresa dijo que el animal provino de la localidad de Anguil y fue terminado en su feedlot de Loventuel, cuya capacidad de hospedaje es de 7000 cabezas.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 día ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago