Noticias

La mejor carne del mundo es japonesa: “Se derretía en la boca”

Un lomo wagyu se llevó todos los elogios durante el World Steak Challenge 2022. Detalles de la actuación argentina.

Acaba de finalizar una nueva edición del Oscar a las carnes vacunas. Se trata del World Steak Challenge 2022, el evento, celebrado en Dublin, brinda a los productores y proveedores de carnes una plataforma para mostrar al mundo la calidad de sus productos, las credenciales de las razas y los estándares de procesamiento.

El premio mayor se lo llevaron los japoneses, obsesivos por la calidad, con un lomo wagyu del productor Starzen Co, que provino de una hembra de 30 meses de edad de grado A4, que criada en la región de Kagoshima.

Además de ser nombrado Mejor Bistec del mundo, la carne también fue coronada como Mejor Lomo del mundo. Los jueces dieron sin dudar que esa pieza de carne “se derretía en la boca”.

Para entender el torneo, hay que tener presente que existe un jurado calificado, dedicado a evaluar y premiar a los contendientes.

El jurado considera dos aspectos de los bifes: en crudo pondera la apariencia, aroma, color, marmolado y consistencia de la grasa, mientras que en cocido estudia el aspecto, aroma, terneza, sabor y palatibilidad.

Luego de esa primera evaluación es técnica, se suman los puntajes y todos los bifes que superen el estándar superior reciben una medalla de oro. Aquellos que pierden por escaso margen, se alzan con medallas de plata, y finalmente premian a los que merecen una medalla de bronce.

Los ganadores de medallas obtienen el derecho las medallas de oro, plata o bronce en sus envases y promociones. Los ganadores de la medalla de oro con la puntuación más alta de cada categoría, pasan a la segunda etapa de evaluación, que determina los ganadores de la categoría.

¿Cómo le fue a la Argentina?

Si bien tuvo que competir con reconocidos productores como Inglaterra, Estados Unidos y Australia, los criollos hicieron lo suyo.

El frigorífico Azul Natural Beef, de la ciudad bonaerense de Azul, logró destacarse en la competencia por tercer año consecutivo, ya que obtuvo la medalla de oro en Ojo de Bife y Lomo alimentado a grano, además de la medalla de Plata en Bife Angosto alimentado a grano y Lomo alimentado a pasto, y también la medalla de Bronce para Bife Angosto alimentado a pasto.

Por su parte, el Frigorífico Carnes Pampeanas también obtuvo una medalla de oro por su lomo alimentado a pasto. La empresa dijo que el animal provino de la localidad de Anguil y fue terminado en su feedlot de Loventuel, cuya capacidad de hospedaje es de 7000 cabezas.

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

1 día ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

1 día ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

2 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

2 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

3 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

3 días ago