Si vas a cualquier panadería/pastelería, seguramente te vas a encontrar con alguna versión de la torta Rogel. Lo mismo sucede si te sentas en cualquier cafetería grande o casa de té.
Sucede que el Rogel es de las pocas creaciones dulces auténticamente argentinas, y no es poco decir. Su nombre proviene de una tal Rogelia, pastelera de barrio de Chacarita que preparaba una torta similar a lo que conocemos hoy.
El Rogel no es ni más ni menos que una torta de 8 capas de masa realizada a base de yema de huevo, intercaladas con dulce de leche y una cobertura de merengue italiano. ¿Irresistible, no?
Pero los blasones del Rogel están en entredicho, ya que el cocinero Paco Almeida puso en duda el valor de la preparación. El hombre, que es chef y periodista, escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter:
Los comentarios de los usuarios no se hicieron esperar, al punto que se abrió una nueva grieta, la grieta del Rogel.
Una tuitera se solidarizó con Paco y dijo: “Es básicamente, cartón corrugado con muchísimo dulce de leche”.
Otra posteó: “Completamente de acuerdo… Son capas de pascualina de hojaldre con dulce de leche. ¿Quién puede comer esa bazofia? Aguante el lemon pie… Ah ….y el cheesecake. Y el helado, desde ya”.
Entre los apologistas se leyeron opiniones moderadas. Uno escribió: “Quizás no está sobrevalorada, solo que a vos no te gusta”, mientras que un segundo, más agresivo, afirmó: “Te voy a cagar a piñas, no te metas con mi Rogel”.
¿De qué lado de la grieta estás?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…