Noticias

La Flor de Barracas, un bodegón porteño clásico, busca dueño

El célebre bar notable necesita de un empresario que lo regrese al circuito gastronómico.

Son pocos los establecimientos, del rubro que sea, que puedan jactarse de tener más de 100 años. Resulta más común en Europa, pero en un país que apenas superó los dos siglos de historia, la chapa de centenario es como un blasón de nobleza.

Es el caso de La Flor de Barracas, café notable fundado en 1897. Sin embargo, el paso del tiempo no es garantía de perpetuidad, y al igual que muchos restaurantes y cafés, el negocio se vio obligado a cerrar sus puertas durante la pandemia, pero luego su propietaria se lo prestó a los trabajadores.

“La Flor”, como se la conoce en la zona, es Victoria Oyhanarte, hija del que fuera juez de la Corte Suprema, quien lo compró en 2009. Durante la pandemia se lo cedió en comodato a Xito Potillo, cocinero histórico de la casa, y a Ramón Agüero, especialista en pizzas y pastas.

Además, tiene una planta alta con nueve habitaciones que pretendía funcionar como hostel, pero que fueron intrusadas. Victoria acaba de recuperar ese espacio y actualmente lo tiene en alquiler, tanto el bar, que está en la planta inferior, como la parte residencial.

Atractivos no le faltan, empezando por sus 125 años de historia (por más que la fecha de inauguración oficial sea de 1906, funcionaba anteriormente), y su bagaje arquitectónico, munido de pisos calcáreos, techos altos y ventanas en guillotina.

El edificio sobresale como un promontorio en la esquina de Av. Suárez y la cortada Arcamendia, apellido de uno de los integrantes de la tripulación que vino con Garay desde Asunción, bajando por el río a fundar Buenos Aires.

Es de esperar que, a pesar de la crisis, el turismo extranjero en ascenso, y los vecinos nostálgicos de la bohemia de “su Flor”, sean suficiente aliciente para que un inversor ponga a nuevamente a funcionar al rancio café.

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

5 días ago