Noticias

Qatar 2022: opciones y precios de la comida de cancha durante el Mundial

Ni choris ni hamburguesas. El menú mundialista es muy distinto y mucho más accesible de lo que muchos pensaban.

Cuando comience a rodar la pelota este 20 de noviembre, los fanáticos de todo el mundo que asistan a los partidos del Mundial de Qatar 2022 conocerán las opciones gastronómicas a su disposición para consumir en los estadios.

Para los argentinos, mientras dure la participación de la Selección Argentina, los choris y hamburguesas de las canchas de todos los clubes quedarán como un recuerdo lejano frente a la oferta gastronómica que va a ofrecer el país anfitrión.

¿Qué es lo que les espera a quienes quieran comer durante un partido del Mundial? Los que quieran comer algo salado, podrán optar por los internacionales panini, que son sándwiches de pan tipo baguette con distintos rellenos.

En cambio, en materia de opciones dulces, habrá a disposición los clásicos postres árabes, tipo baklava, dátiles, kunafa, dedos de Zainab, aunque también habrá opciones más occidentales como muffins de chocolate, strudel de frutas, mix de frutos secos o pochoclo.

En el estadio Lusail, donde se jugará la final del Mundial, la oferta incluye sándwiches de pavo ahumado y queso, o de pastrami y queso (a 30 riyals, equivalente a $ 2.400), papas fritas con kétchup (10 riyals, $ 800), croissants, pains au chocolat, muffins y strudels (15 riyals, $ 1.200), pochoclo (8 riyals, $ 640), mix de frutos secos (20 riyals, $ 1.600), y bebidas tales como gaseosas (14 riyals, $ 1.120) y agua mineral (6 riyals, $ 480).

Compartir

Últimas noticias

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

15 horas ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

15 horas ago

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

17 horas ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

17 horas ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

2 días ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

2 días ago