Noticias

Qatar 2022: el Mundial se vive en Buenos Aires con los platos típicos de los 32 países participantes

Son sabores muy lejanos, pero se pueden probar en la ciudad. Te contamos dónde.

Llega una nueva edición del Mundial de fútbol, esta vez en Qatar. Y más allá de los jugadores que integran las selecciones, la gastronomía es una forma de aproximarte a tus equipos favoritos.

Por eso es que te recomendamos algunos de los platos favoritos de los 32 países que participarán del torneo, y dónde los podés comer en Buenos Aires:

#. Grupo A.

Qatar: luqaimat, Al Árabe (Palermo).

Senegal: frito de porotos con carne, El Buen Sabor (Villa Crespo).

Ecuador: patacones, Sazón de Mamá (Balvanera).

Países Bajos: bitterballen (snack típico), Van Koning (Palermo).

#. Grupo B.

Inglaterra: fish and chips, Chipper Seafood (Palermo).

Irán: mirza ghasemi, Zereshk (Colegiales).

Estados Unidos: hamburguesa completa, The Embers (Acasusso).

Gales: torta galesa, Rapanui.

#. Grupo C.

Argentina: asado, El Ferroviario (Liniers).

Arabia Saudita: kofta de cordero (albóndigas de carne), Sarkis (Palermo).

México: cochinita pibil (guiso a base de carne de cerdo), Quinta Esencia (La Lucila).

Polonia: zrazy (carne rellena con verduras y champiñones), Lo de Antosh (Colegiales).

#. Grupo D.

Francia: coq au vin (pollo cocinado en vino), Brasserie Pétanque (San Telmo).

Australia: shepherd’s pie, The Gibraltar (San Telmo).

Dinamarca: smørrebrød (picada a base de pan negro), Club Danés (Retiro).

Túnez: cous cous, Oasis (Balvanera).

#. Grupo E.

España: paella a la valenciana, El Burladero (Recoleta) o El Club Español (Monserrat).

Costa Rica: pan de queso, Delicia (Recoleta).

Alemania: salchichas con chucrut, Bodensee (Palermo).

Japón: sukiyaki (carne cocida con vegetales), Kitayama (Belgrano).

#. Grupo F.

Bélgica: waffles, La Wafflería (Villa Devoto).

Canadá: sopa de arvejas, Les Anciens Combattants (Constitución).

Marruecos: shish de pollo (brochettes), Benaim (Palermo).

Croacia: sarma (carne envuelta en hojas de repollo), Dobar Tek (San Telmo).

#. Grupo G.

Brasil: feijoada, Brasileirinho (Centro).

Serbia: moussaka, Theos Souvlaki (Palermo).

Suiza: raclette (queso derretido con papas), Je Suis Raclette (San Telmo).

Camerún: egusi (sopa a base de espinacas y pistacho), El Buen Sabor (Villa Crespo).

#. Grupo H.

Portugal: bacalhau a murro (pescado cocido con papas y cebolla), Damblée (Almagro).

Ghana: salsa de repollo con carne y guarnición, El Buen Sabor (Villa Crespo).

Uruguay: pamplona de pollo, El Pobre Luis (Belgrano).

Corea del Sur: bulgogi (carne marinada con salsa de soja), Bi Won (Balvanera).

Compartir

Últimas noticias

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

29 mins ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

1 hora ago

Paso a paso, así se prepararan los fusilli al fierrito en un famoso bodegón porteño

Los cocineros de Pepito nos comparten su receta de la emblemática pasta casera.

2 horas ago

Argentina sube al podio en el Mundial del Panettone 2025

Otra actuación destacada del equipo comandado por Juan Manuel Alfonso Rodríguez, de Panadería Artiaga.

3 horas ago

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

24 horas ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

1 día ago