Noticias

La parrilla que elige la Selección Argentina para hacer los asados en Qatar

La celeste y blanca se toma muy en serio el rito del asado, al punto de haber importado parrillas premium.

Con o sin alcohol, en Qatar habrá asado argentino, al menos para la Selección Nacional.

Porque la AFA se encargó de despachar más de tres toneladas de carne de las pampas para que los jugadores las puedan poner sobre las brasas en el lejano Golfo Pérsico.

Lo más llamativo es que el combinado albiceleste también importó los utensilios, porque una buena parrilla es imprescindible para lograr el resultado deseado.

La noticia es que no se embarcó cualquier parrilla, de esas que se venden en los shoppings, sino parrillas taylor made, artesanales, de primer nivel, casi hechas a medida.

El creador de las parrillas mundialistas se llama Julián Lanzillotta, propietario de una ferretería industrial que comenzó a hacer parrillas como un hobby.

“Hace más de cuatro años hice una parrilla para mí, cosa que me llevó ocho meses”, cuenta el artesano a Cucinare.

Y agrega: “La llevé al club donde jugaba al rugby y llamó mucho la atención”. El hombre tiene razón porque el artilugio, estético y sumamente original, parece un carro de combate de la Edad de Bronce.

Lo que comenzó siendo un pasatiempo se convirtió en un interesante negocio. Los productos que elabora Lanzillotta se dieron a conocer por el boca a boca entre los jugadores de fútbol.

“Durante el primer año de JL Fuegos ya le había vendido a 30 futbolistas, a gente de Locos x el Asado… en verdad son productos innovadores”, asegura Julián.

Así fue como recientemente, la AFA, anoticiada de sus talentos, le encargó a Julián cuatro parrillas y un fogón para llevar a Qatar.

“Si bien no soy aficionado al fútbol, por nuestra Selección hago cualquier cosa; de hecho, les obsequié unas cruces para que se animen a cocinar a la estaca”, afirma el empresario.

Las parrillas que hizo especialmente para el equipo son más ortodoxas, pero no por ello menos vistosas. Y tal es el éxito que tiene su negocio que cuenta con una sucursal en los Estados Unidos y un punto de venta en España.

Actualmente, la empresa de Lanzillotta vende unos 400 productos mensuales, y el precio promedio de una parrilla ronda los $ 400.000.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago