Noticias

Soju, la bebida coreana que pisa fuerte

Muchos conocen el sake, pero ahora se está hablando del soju, un destilado coreano que marca tendencia.

Es sabido que la gastronomía es dinámica. Las costumbres y hábitos culinarios están en constante evolución.

Quién se hubiera imaginado hace 50 años que el sushi iba a ser pie en las grandes urbes argentinas. También hubiera sido difícil adivinar que la cocina peruana iba a resultar una tendencia irreversible.

En el horizonte próximo se avizora el desembarco de la cocina coreana, un fenómeno mundial al que Buenos Aires no resulta ajeno. Cada vez son más los restaurantes que incluyen el kimchi entre sus ingredientes, y los clientes que conocen lo que es el bulgogi.

A eso hay que sumarle la aparición de una nueva bebida espirituosa, con presencia cada vez mayor en góndolas y menús. Se trata del soju, destilado de color claro que tiene una graduación alcohólica que oscila entre un 20 y un 45%.

Es un alcohol que tradicionalmente se hacía con arroz, pero debido a la escasez de alimentos se reemplazó por yuca, papa, trigo y cebada. Es que el arroz es la piedra angular de la alimentación asiática, un bien que en las épocas difíciles se destinaba exclusivamente a la alimentación.

El soju tiene un dejo dulzón, debido al azúcar añadido, y afortunadamente hay versiones muy accesibles de esta bebida, aunque se elaboran versiones premium que en materia de precio harían empalidecer al whisky más rancio.

Se bebe en pequeños vasos, tipo chupito, y es costumbre uno no se sirva solo. Es una bebida social donde se sirve primero a los mayores; si el que sirve tiene más edad, es imperativo tomar el vaso con las dos manos en señal de respeto. Tampoco se debe beber antes de la persona que sirvió.

Finalmente, y en parte gracias al soju, bebida verdaderamente popular, Corea es uno de los países de mayor consumo de alcohol, con unos 9.7 litros anuales per capita, según datos provistos en 2018 por el Banco Mundial.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

13 horas ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

13 horas ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

16 horas ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

2 días ago

Ness es sede de un pop-up ideal para descubrir nuevas añadas de una bodega patagónica

Segunda edición de Contra Corriente Sessions, el evento organizado por los responsables de los vinos…

3 días ago

Qué es la levadura nutricional y cómo se usa

Se puede espolvorear sobre pastas, ensaladas, sopas o pochoclos, mezclar en purés o salsas, o…

3 días ago