Noticias

El cocinero que llevó el asado argentino a un restaurante de lujo de Qatar

Leandro Bouzada, chef de Osaka, llevó achuras, cortes argentinos y hasta chimichurri al Waldorf Astoria de Doha.

Por Mariano Jasovich

El Mundial de fútbol puede ser una vidriera para el país organizador, en este caso Qatar, pero también para las selecciones visitantes.

En estos momentos, Doha se convirtió en el centro del mundo con hinchas de todos los países. El mejor lugar para hacerlos probar las delicias de la cocina nacional, en especial la carne, nuestro producto insignia. Por el que nos conocen en todo el mundo a la misma altura que Messi, Maradona o el tango.

Por eso el chef argentino Leandro Bouzada, que trabaja en el restaurante Osaka, juega su propio torneo en Qatar.

Mientras La Scaloneta compite, el cocinero fue convocado por el lujoso hotel Waldorf Astoria Lusail para ponerse al frente de una propuesta de cocina con carne nacional en pleno centro turístico de Doha.

Las cenas propuestas por Bouzada arrancaron el 22 de noviembre, justo el día de la derrota de la albiceleste ante Arabia Saudita, en el restaurante Bywater. Se trata de uno de los 7 espacios gastronómicos dentro del hotel.

Para jugar su partido en Doha, el chef llevó unos 1.500 kilos de carne y achuras argentinas de raza Angus. Para poder acceder al menú exclusivo y con vista a la bahía del Golfo Pérsico del cocinero, se deberá abonar 120 dólares por persona.

En el avión a Doha, Leandro seleccionó cortes de animales pesados de Angus que van desde la entraña, t-bone, pestaña de ojo de bife, lomo, asado banderita, vacío y achuras.

Asado argentino de lujo en Qatar

“El objetivo es recrear los cortes y achuras que disfrutamos los argentinos en un asado con nuestras familias o amigos –explica el chef en diálogo con Cucinare-. La selección la hice sobre media res de 180 kilos en sociedad con el frigorífico MUGE. El objetivo es que la carne llegue en excelente estado a Qatar”.

Entre las ofertas del menú, está el clásico porteño asado banderita. En este caso, Bouzada seleccionó carne de buen gramaje de grasa y un corte entre la tercera y la quinta costilla, el conocido como asado del centro.

“Ya me la traje a Doha cortada porque sabía que acá en Qatar no iba a tener la sierra adecuada. Carne con hueso no se ve acá en Medio Oriente”, explica Leandro.

Antes del asado, como indica la tradición argentina, llegan a la mesa las achuras. En este caso, el cocinero servirá chorizo, morcilla, molleja y riñón.

En el caso de la morcilla me traje todos los elementos para hacerla casera, ya que por un tema de exportación no entra este tipo de alimentos procesados. Y para los chorizos traje una mezcla de carnes, dado que el cerdo acá está prohibido y lo voy a elaborar con una tripa sintética”, relata entusiasmado Bouzada.

“La recepción es buena, pero le tengo que explicar a los árabes que es cada cosa. Pero el sabor los va a seducir seguro”, asegura el chef.

“En Qatar están acostumbrados a comer carne muy cocida, no quieren ver sangre -sostiene Bouzada-. Así que vamos a adaptarnos a su punto que con el asado banderita es más fácil y queda gustoso igual”.

Menú nacional en Qatar

Para completar el menú nacional, el cocinero ofrecerá empanadas de carne, provoletas, un chipá relleno de osobuco que “es una bomba de sabor” y para acompañar el tradicional chimichurri y salsa criolla argenta.

En tanto para dar algo de variedad, Bouzada se jugará por un plato de pastas que los inmigrantes italianos trajeron hasta el puerto de Buenos Aires. Se trata de unos cappelletti rellenos de seso, “una receta que adopté de mi abuela Nelly”, confiesa el chef.

Para cerrar el banquete, habrá postres con la marca argentina. “Tenemos flan, budín de pan y una cheesecake con dulce de batata para homenajear al querido postre vigilante”, cuenta Bouzada, que confiesa que esta viviendo un sueño en el desierto qatarí.

Quiero compartir toda nuestra cultura con todo el mundo que venga a probar nuestras delicias. Es un gran aprendizaje para mí y quiero aprovecharla al máximo cada segundo”, nos cuenta.

Así Bouzada ya arrancó a jugar su mundial con el humo de la parrilla siempre a tope y ese aroma a carne asada que hace de los domingos argentinos únicos en el mundo.

Compartir

Últimas noticias

Así se hacen las burgers smasheadas: el proyecto que convirtió a un exfutbolista en referente de las hamburguesas artesanales

Una visita completa a 24th Street Burger, donde Jonatan Díaz nos reveló el paso a…

20 horas ago

Tres recetas con pistacho para cocinar en casa: tips para aprovechar al máximo el producto que se puso de moda

El fruto seco, que se produce en Argentina, puede ser protagonista de riquísimos platos dulces…

23 horas ago

Salmón de laboratorio: cómo se elabora el producto que se sirvió por primera vez en un restaurante

Histórico: un local de cocina haitiana ubicado en Oregon, Estados Unidos, sirvió un plato de…

1 día ago

Argentina será sede del primer Campeonato Mundial de Carnes: los dos cortes que se serán evaluados por más de 300 jurados

Bife de chorizo y ojo de bife, protagonistas del evento del 30 de octubre en…

4 días ago

Cruffins, el nuevo tesoro de la pastelería que mezcla la tradición de Estados Unidos y Francia: dónde conseguirlos

Se usa la masa de la croissant y se cocina como si fuera un muffin.…

4 días ago

Llega una nueva edición de La Noche de las Arepas: promociones en restaurantes porteños con 40% de descuento

El evento será el sábado 12 de julio. Todo sobre el plato que llegó del…

5 días ago