Noticias

Precios abusivos y comida de poca calidad, ejes de la furia de los hinchas que viajaron al Mundial de Qatar

Doha no es costosa solo para los turistas argentinos que fueron a ver a la Selección Nacional.

La Copa del Mundo de Qatar es considerada el evento de este tipo más caro de la historia.

Y no sólo para los hinchas argentinos, muchos de los cuales hicieron un esfuerzo titánico para poder estar presentes, sino también para los fanáticos de otras selecciones.

Por ejemplo, un argentino que concurrió a uno de los estadios acompañado de su hijo, compró dos aguas minerales, dos gaseosas y dos hamburguesas, todo a 30 dólares, una cifra de moderada a cara, y sin duda controvertida.

Otro ejemplo de los precios básicos pasa por los panchos, que servidos en la calle cuestan 8,50 dólares la unidad, mientras que un shawarma de pollo cuesta 10 dólares contantes y sonantes.

Por su parte, el diario inglés The Sun publicó una serie de textos en los que fanáticos y periodistas también se quejaban de los precios, además de la calidad de la comida.

Por ejemplo, una ensalada en la fan zone cuesta 11 dólares, mientras que una hamburguesa comprada en el estadio cuesta 9,50 dólares.

Y si pensabas que un capuchino es Buenos Aires es salado, en Doha cuesta 8 dólares.

Siguiendo la tónica, unos fanáticos del equipo galés pagaron 115 dólares por cinco botellas de cerveza en uno de los hoteles. Además, pidieron dos hamburguesas que resultaron tamaño mini  y, para mayor disgusto, estaban frías.

Otro testimonio de lo suntuario que está resultando el Mundial para el visitante promedio lo dio Rob Dawley, quien indignado, subió a TikTok los 3 dólares que pagó por apenas dos medialunas y una botella de agua mineral.

Como sea, en general, Qatar no es un país para ir con bolsillos flacos, menos aún que la inflación arrecia en todo el mundo.

Compartir

Últimas noticias

Breve guía para comer Retiro: barras consagradas, pastelería de calidad y restaurantes clásicos en uno de los barrios más elegantes de la ciudad

Una nueva recorrida para descubrir y volver a visitar lugares variados que impulsan a la…

2 horas ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: las mejores empanadas de Buenos Aires

Tercera edición de nuestra caprichosa selección de platos emblemáticos con un verdadero clásico argentino.

7 horas ago

Fermentación lenta, sabor intenso: todo sobre el arte del poolish

Este prefermente sirve para darle sabor y textura a diversos panificados.

1 día ago

Tres propuestas de cocina mexicana para celebrar el Día de los Muertos en Buenos Aires

Todos los sabores clásicos de una gastronomía clásica para disfrutar en un día lleno de…

1 día ago

Azul y poderoso: los secretos detrás del arándano argentino

Hasta fin de diciembre es temporada alta de este producto. Receta de una torta sin…

2 días ago

Barrios a la Carta, el nuevo evento porteño para disfrutar de lo mejor de la gastronomía al aire libre

El Parque Ferroviario de Colegiales tendrá más de 20 propuestas para probar todo tipo de…

2 días ago