Noticias

10 restaurants recomendados para comer en Córdoba

Carlos Paz, Punilla y Traslasierra, tres zonas turísticas que vienen con propuestas gastronómicas variadas.

En ocasiones hay una especie de “miopía” que hace que la mirada gastronómica veraniega se concentre en la Costa Atlántica.

Pero en el interior del país hay una serie de propuestas, muchas de ellas de excelente calidad, que sorprenden al gourmet más avezado.

Sin ir más lejos, la provincia de Córdoba tiene una muy buena oferta de restaurantes que vale la pena repasar.

Restaurantes en Villa Carlos Paz

#. La Pulpería.

Restaurante agradable, para comer minutas sencillas, bien puesto y canchero. Cuenta con 12 tipos de milanesas diferentes, la especialidad de la casa, además de suculentos sándwiches (los de jamón crudo son imperdibles). Cerveza Patagonia y Quilmes, tanto tirada como en botella, completan una carta sencilla y juvenil.

Av. Arturo Illia 675.

#. Pueblo Mío.

Está pegado a La Pulpería; es una parrilla que se encuentra frente al lago San Roque, con una estupenda terraza. La especialidad es la parrilla, y si bien de sus fuegos salen cortes vacunos, la mayoría de los comensales va a comer cabrito a la llama.

Av. Arturo Illia 675.

#. Montebello Restó & Mirador.

Cuenta con la mejor vista de la ciudad, ya que se encuentra encaramado en la montaña. Tiene una cocina con una vuelta gourmet, y el plato estrella es el lomo Montebello, aderezado con una salsa a base de tres tipos de hongos. Además de ser un lugar romántico, ofrece una buen barra.

René Favaloro 266.

#. Ambrogio.

Pequeña casa con excelente vista y cocina mediterránea. Los platos son abundantes y cuenta con una selecta clientela. Es el favorito de los lugareños.

Boulevard Sarmiento 1093.

Restaurantes en Valle de Punilla

#. Gran Vadori.

Está sobre la rivera del arroyo Falda del Carmen en un predio de 1.5 ha, en una vieja casona restaurada con reminiscencias jesuíticas. Tiene platos como el queso camembert de cabra relleno de hongos serranos, panceta ahumada, tomates confitados y verdeo, o el cordero en cocción de seis horas.

Falda del Carmen.

#. La Casa de Franz.

Se encuentra al pie del Cerro Uritorco y es una suerte de homenaje al legendario escritor Franz Kafka. La carta es sencilla, breve y de corte casero; hay platos clásicos como el lomo Strogonoff y pollo al curry, además de tacos mexicanos. 

Vélez Sarsfield 378, Capilla del Monte.

#. Khuska.

A contrapelo con lo que uno puede esperar, aquí se encuentra un logrado restaurante de cocinas andinas, donde se puede probar desde un buen locro, carbonada, cazuela de quinoa, hasta humita al plato.

25 de mayo 177, La Cumbre.

Restaurantes en Traslasierra

#. Croa la rana.

Pequeño tesoro oculto en Traslasierra. Además de restaurante, cuenta con hospedaje. La cocina es muy fresca, de autor, con ingredientes locales que varían según la disponibilidad, y el restaurante, pintoresco, está rodeado de una singular foresta.

Calle Pública s/n Barrio Cuatro Vientos, San Javier.

#. Peperina.

Uno de los mejores restaurantes de la provincia, capitaneado por Alejandro Digilio, discípulo de Ferrán Adriá. Se basa en productos regionales de excelente calidad, como quesos de cabrito y vinos de la región (está asociada a la bodega Aráoz de Lamadrid). El plato estrella es la hamburguesa elaborada con carne de pastoreo, algo que hay que experimentar aunque sea una vez.

RP14 Km 142, 5875 La Población.

#. Belgrano 1340.

Mina Clavero tiene innegables atractivos naturales. También hay una ascendente gastronomía, que sale de las minutas, como Belgrano 1340, restaurante que ofrece una cocina elaborada con ingredientes del  lugar, como trucha fresca y hongos. Andrés Calderón, el cocinero, saca lo mejor de cada uno de ellos.

Belgrano 1340, Mina Clavero.

Últimas noticias

El mejor alfajor del mundo es de Chubut y se elabora con nueces y chocolate blanco: todos los ganadores del Mundial 2025

Chacra Los Retamos se llevó el máximo premio del Mundial del Alfajor realizado en Buenos…

36 mins ago

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

3 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

3 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

3 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

4 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

4 días ago