Noticias

Rabas, churros, papas fritas: cuánto cuesta comer en los principales restaurantes de Mar del Plata

La temporada de verano promete ser un éxito a pesar de la inflación que mueve los precios.

Ya está por empezar la temporada de verano 2023 en la Costa Atlántica y, de acuerdo con las primeras proyecciones, promete ser récord, tal como sucedió el año pasado.

Entre los destinos más visitados, Mar del Plata volverá a ser el faro de referencia en materia de ocupación hotelera y de restaurantes.

En ese sentido, la alta inflación, cercana a un 100% anual, dificulta saber cuánto va a costar salir a comer en enero y febrero próximos, habida cuenta que los precios de la temporada pasada no servirán como parámetro para estimar el costo diario de las vacaciones.

Por eso, vale la pena conocer cuánto cuesta comer en los principales restaurantes marplatenses, como forma de planificar con mayor precisión los presupuestos necesarios para pasar una semana, quincena o mes, en el caso de los más afortunados.

Por ejemplo, en Montecatini, una clásica cadena de restaurantes de la ciudad balnearia, se ofrece un menú para el almuerzo a $ 1.850 que consta de plato principal, bebida y postre. También hay un menú infantil a $ 1.400 con opciones acordes al paladar de los más chicos.

Para quienes prefieran pasar el día en la playa y se alimenten en alguno de los clásicos paradores, conviene saber que un plato de rabas se consigue a $ 2.500, un cono de papas fritas a $ 1.500 y un pinche de langostinos a $ 2.000.

Si a la tarde te tientan los churros de Manolo, en estos momentos la docena está a $ 1.200, pero se estima que va a llegar a los $ 1.800 cuando comience la temporada.

Y, en materia de desayunos, en La Fonte D’Oro se puede tomar un café con leche con dos medialunas a $ 690, o a $ 1.500 si se le agregan pancakes, frutas frescas y dip a elección.

¿Ya estás mirando precios para las vacaciones?

Compartir

Últimas noticias

Villa Urquiza, entre la tradición y la innovación: 13 bares y restaurantes recomendados

Una selección caprichosa de locales gastronómicos para recorrer este barrio porteño con propuestas variadas.

11 horas ago

Caprichito, el nuevo restaurante de las hermanas Santoro, ya tiene fecha de apertura

El 2 de octubre se inaugura el local de las creadoras de la pizzería Ti…

14 horas ago

Murió Pablo Osan, un gastronómico clave de la cocina porteña del siglo XXI

El emprendedor fue propietario de Malandrino, Santé y Café Lo-Fi, además de participar en la…

18 horas ago

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

2 días ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

2 días ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

2 días ago