Las playas del sur de Brasil son otra vez uno de los destinos más buscados por los argentinos que salgan de vacaciones.
Sin las restricciones impuestas por el coronavirus y con las fronteras terrestres abiertas, el vecino país se transforma en opción concreta.
“¿Cuánto vale la caipirinha?”, es una de las preguntas se repiten en las playas del sur brasileño. El trago popular del vecino país, hecho a base de cachaza (caña de azúcar destilada), limón y azúcar es muy buscado por los argentinos.
El valor de la “caipi” parte de los 900 pesos y llega hasta los 1.800.. Los jugos y licuados pueden adquirirse desde los 600 pesos en venta ambulante o hasta 1.000 en paradores de playa.
Otros de los favoritos de los argentinos son el choclo y el queso a la brasa. El primero se vende entre 800 y 1.000 pesos. En tanto, el segundo, cuesta unos 700 pesos.
En los supermercados, una gaseosa de 1,5 litros cuesta unos 500 pesos.
Por su parte, una lata de cerveza dependiendo la marca se puede conseguir desde los 180 pesos la más chica. Las importadas cuestan casi el doble. En tanto, una caja de pizza congelada se puede encontrar desde los 750 pesos.
En tanto, un paquete de fideos de 500 gramos se puede comprar desde 400 pesos. El corte de carne más pedido, la “picanha” parte desde los 2.000 pesos el kilo.
Siempre es bueno darse un gustito, más estando de vacaciones. A modo de ejemplo, la salida a comer en un bar de Canasvieiras (uno de los balnearios más concurridos por argentinos) puede salir unos 2.500 pesos por persona por un plato típico de pescado con arroz y papas fritas.
En el centro de la isla, una hamburguesería ofrece sus combos más económicos sin bebida por 1.200 pesos.
Por caso, una hamburguesería ubicada en el centro de la localidad cobra 25 reales por un combo con gaseosa incluida.
En lo que refiere a mariscos, en un comedor en playa un plato de camarones puede conseguirse por 6.000 pesos y uno de rabas por 5.000.
Por su parte, en un local gastronómico del microcentro de Canasvieiras una picada de mar para 3 o 4 personas se puede comprar desde 14.000 pesos.
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…