Noticias

La Argentina ya es el cuarto país del mundo donde más se consume huevo

El ranking lo encabezan México, Japón y Colombia. Los beneficios de este alimento.

Argentina se posicionó como un gran consumidor de huevos. En 2022, se ubicó cuarta en el ranking mundial, detrás de México, Japón y Colombia.

La Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) informó que el promedio es de 314 unidades per cápita al año.

“Este es un reconocimiento a un trabajo incesante de los últimos 15 años para impulsar el crecimiento sostenido del consumo de este alimento clave por parte de los argentinos”, sostuvo el presidente de CAPIA, Javier Prida.

La ciudadanía argentina consume el 96,8 % de la producción de huevos, cerca de 14.603.500.000 unidades. En 2022, se produjeron 15.291.599.080 unidades, un 8,68 % más que en 2021.

Solo el 3,2 %, alrededor de 688.099.080 huevos, se exportó. Esto significó un aumento interanual del 17 % con destino a más de 50 mercados internacionales.

CAPIA informó que cuenta con más de 1.000 granjas avícolas, ubicadas en 18 provincias del país. Buenos Aires es la más importante con el 40 %, Entre Ríos con el 27 %, Córdoba con el 9 %, Mendoza con el 5 % y Salta con el 4,5 %, entre otras provincias

Por último, la producción de huevos demandó 1,5 millones de toneladas de maíz y 500.000 de soja en 2022. Además, empleó a 18.000 personas en forma directa y 12.000 de manera indirecta.

El Centro Internacional del Huevo y la Nutrición (IENC) identificó razones para comer huevos. han identificado cinco razones para comer huevos. Son uno de los alimentos más nutritivos del planeta, y una extraordinaria fuente de proteína.

Un solo huevo aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser fuente de calcio, selenio y yodo. Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos disponibles a nivel mundial.

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

1 hora ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

1 hora ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago